Brandigital, especialista en millones

(Por María Mercedes Beracochea) La agencia administra más de 20 millones de fanáticos de las marcas en Facebook y se convirtió en uno de los primeros jugadores de su tipo en lograr que varias marcas superen el millón de fans, en su mayoría generados desde cero, tal como lo atestiguan Beldent (Argentina), Cindor (Argentina), Adidas, MasterCard (México) y Tarjeta Naranja (Argentina).

“Esto es posible gracias a la combinación de capacidad de gestión, creatividad en estrategias y contenidos y sólidos procesos de soporte. El foco siempre ha estado puesto en desarrollar valor desde entender cómo los consumidores se relacionan con los productos o marcas, creando iniciativas sociales distintivas para cada marca. Se piensa en un mapa de mensajes de marca según atributos y objetivos, teniendo en cuenta el crecimiento, propiciando una interacción 24/7 (a cada hora durante los 7 días de la semana) y asegurando consistencia a lo largo de actividades dispares”, dicen desde la agencia.
El valor principal que las marcas obtienen de las redes sociales es encontrar el lugar donde tener una verdadera conversación ida y vuelta con los consumidores. Si miramos un poco la realidad de región veremos que los tres mercados más involucrados en las redes sociales se encuentra en LATAM (Argentina se encuentra en el top 3), siendo Facebook el líder en mercado y afinidad.
“Una exitosa estrategia de marketing en social media ya no depende de poner un mensaje en una red o el mismo en varias diferentes, sino que se trata de orquestar múltiples mensajes a través de múltiples plataformas. Lo que se busca es hacer uso de una comunicación unificada en una combinación de redes, utilizando alguna de ellas como pivot, lo que resulta esencial para generar engagement entre los consumidores”, agregan desde Brandigital.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.