Boca y Gatorade, algo más que un esponsoreo

(Por María Mercedes Beracochea) El acuerdo entre el club xeneixe y la bebida de PepsiCo, se enmarca en el programa “Boca se Hidrata” y no se trata solamente de un mero esponsoreo, sino que también esta alianza permitirá realizar investigaciones sobre el rendimiento de los deportistas, ¿cómo le irá a Gatorade? ¿O Boca tendría a alguien a quien culpar si las cosas fallan? Alianza de alto riesgo.

Image description

El Programa Científico Nutricional de Alto Rendimiento se lanzó el viernes y se trata de un contrato que unirá a Boca con Gatorade como sponsor y además tendrá que ver con el acompañamiento al rendimiento de los deportistas.
El proyecto será a largo plazo e incluirá investigaciones basadas en tres campos:
En primer lugar se harán estudios de sudor, para medir la cantidad y composición del líquido perdido durante la actividad.
También se realizarán estudios mentales, para medir la capacidad de reacción de cada deportista antes y después de la actividad.
Y por último se procederá a los estudios genéticos de ADN para determinar las capacidades físicas nutricionales de cada deportista.
Dentro del mismo arreglo también quedan dentro de los colores azul y oro, Pepsi como gaseosa y Quilmes como cerveza oficiales del club, marcas también propiedad del portfolio de PepsiCo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.