BeInfluencers entregó los Oscars 2017 para los youtubers

(Laura Olivan) La agencia BeInfluencers dirigida por Darío Laufer realizó por primera vez en América Latina una acción con influencers que combinó en la última entrega de los premios Oscars -la transmisión tradicional en la señal TNT conducida por Axel Kuschevatzky- y la dos de los youtubers más famosos de Argentina y México. Todo auspiciado por Movistar y Samsung.

Image description

Desde hace unos años la agencia creada por Darío Laufer viene realizando acciones en la previa a la entrega de los Oscars mediante el live tweeting de influencers de distintos países de latinoamérica como: Argentina, Chile, Brasil, Perú, México, Colombia, y Venezuela (países con los que la agencia trabaja) para generar en la previa de los Oscars, atención entre la red social y la televisión.

Pero esta vez fueron un poco más allá, y contrataron a Ceci Saia -youtuber argentina que tiene casi 200mil suscripciones en su canal- y Beto Pasillas el youtuber número dos en el ranking en México, quien ostenta la enorme cifra de más de un millón de suscriptores en su canal.

“Queríamos que los youtubers tomarán espacio en la pantalla tradicional. Lo youtubers permiten amplificar la participación de la gente mediante sus propios canales y además de esa amplificación las personas empiezan a ver que sus consumos culturales en las redes sociales ascienden a la pantalla del canal que transmite”, explica Laufer.

Además cuenta de la experiencia, “Pudimos hacer cosas que antes no se podían hacer como misceláneas alrededor de los Oscars y trabajarlo con los anunciantes, se pudieron crear microcontenidos como: 'Mis 5 lugares preferidos', 'Mi mirada de la experiencia', es decir que pudieron hablar en primera persona lo que vivían en la entrega de premios”.

El plus para las marcas es que pudieron hacer branded content para sus anunciantes usando a los youtubers y que ese contenido tenga una vida en las redes sociales más allá de las redes propias de la señal que transmitía, sino también en las redes de los youtubers.

En ese sentido, el resultado fue más que positivo, “Los youtubers fueron los mayores direccionadores de tráfico a la televisión mediante el live tweeting de la alfombra roja a la que tuvieron acceso, y donde también hicieron instastory y compartieron sus experiencias con sus seguidores”, resume Laufer.

Los resultados de la acción en números

  • Tweets: en la previa a los Oscars se generaron 93.878 tweets.
  • Participaron orgánicamente 47.605 tuiteros, generando 85.890 interacciones en las redes sociales.
  • Cada mensaje tuvo una tasa de amplificación de 1997% y el alcance real de la campaña fue de más de 16 millones de usuarios activos en Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.