BBDO logró lo que Madre no pudo

(Por María Mercedes Beracochea)  “InMESSIonante”, el adjetivo más votado por el público para describir a Messi, ya forma parte del Diccionario de la Lengua Española editado por Santillana, y esto se debe a una campaña que realizó BBDO Argentina para Pepsi. En una acción similar realizada un par de años atrás, Madre -como agencia de 1882- quiso incluir “fernet” en el diccionario, pero murió en el intento.

Image description

Simplemente bastó con que Alejandro Sabella dijera que no había en el diccionario una palabra que definiera a Lionel Messi, para que Pepsi tomara la carencia al vuelo y abriera un concurso que circuló por las redes sociales y que terminó por arrojar este nuevo adjetivo, que el diccionario Santillana no dudó en incluir en su reciente edición.
"Inmessionante: Calificativo referente a Messi, a su manera perfecta de jugar al fútbol, a su capacidad ilimitada de autosuperación. Dícese del mejor futbolista de todos los tiempos".
Si bien Santillana no es el diccionario oficial del idioma y la Real Academia Española no registra aún el término, el avance de la marca en la puja por instalarlo es notable.
BBDO Argentina y Pepsi, a través de una buena jugada, lograron concretar lo que no pudo Madre, cuando en su momento quiso hacer lo mismo con la palabra “fernet”, que nunca pasó a ser más que una gran campaña publicitaria con un gran intento frustrado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.