Balance (+) para Rombo: 8 nuevas cuentas

(Por María Mercedes Beracochea) El 2013 ya casi se nos va y desde Rombo Velox cierran un año de duro trabajo dándole la bienvenida a la agencia a ocho nuevas marcas que se suman a su cartera de clientes. Se trata de Snob – un nuevo producto de Bodegas FeCoVitA-, Nico Calzados, Buenafuente – de laboratorios Savant Pharm-, Panaderías del Pilar, Tacones, Cruz del Sur, Ingelmo, y TatyManías.

Image description

Para cada una de éstas marcas la agencia ha desarrollado acciones estratégicas y comunicacionales de variada envergadura, que seguramente se continuarán en el tiempo.

Snob: el lanzamiento del nuevo producto de Bodegas FeCovitA a través de medios televisivos y digitales. Un vino frizzante de excelente sabor que aparece como nuevo jugador en el segmento.

Nico Calzados: la tradicional zapatería del centro de Córdoba, con sus siete locales, ha iniciado una nueva etapa con acciones diferenciadas incursionando en radio, televisión y BTL. En este sentido, en diciembre habrá una explosiva muestra de activación que será muy comentada.

Buenafuente de Laboratorios Savant Pharm: desarrollo integral de la estrategia de comunicación para posicionamiento y venta de este producto, generado en uno de los laboratorios de especialidades de mayor crecimiento en el país.

Panaderías del Pilar: una de las elaboradoras de alimentos más prestigiosa y de mayor trayectoria en Córdoba. El festejo de sus 150 años la ubica en un sitial de privilegio y en plena expansión mediante franquicias e inversiones en planta. Radio, gráfica, directa y digital han sido los pilares de la estrategia comunicacional.

Tacones. la inauguración de su segundo local en Mendoza lo muestra como un comercio con aspiraciones y posibilidades de crecimiento en Capital y provincia mendocina. Radio, televisión, vía pública y acciones digitales acompañaron la inauguración.

Cruz del Sur: otra marca de FeCoVitA que se suma. Desarrollo de una cuidada planificación y compra de medios para apuntalar una estrategia segmentada.

Ingelmo: la tradicional comercializadora de neumáticos del “triángulo” en Bv. Guzmán reaparece en el espectro publicitario con una acción que incluye gráfica y radio.

TatyManías: su presentación en sociedad fue con una intensiva promoción para el día de la madre a través de Cadena 3, donde se recibieron más de 143.000 mensajes de textos para participar en una promo que entregó $80.000 al ganador. Ya se están previendo nuevas acciones de continuidad de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.