Ávila Nores hace hablar a la Pachamama

(Por María Mercedes Beracochea) La agencia cordobesa incorporó este año a la Secretaría de Turismo de Jujuy a su cartera de clientes, y -luego de unos cuantos meses de trabajo- estrenan la campaña integral “Soy Pachamama, Soy Jujuy, soy Jujeño”, con el objetivo de posicionar la marca Jujuy a nivel nacional. Mirá el comercial de TV aquí.

Image description

“Descubrimos que en Jujuy se vive el espíritu de la Pachamama de una forma muy profunda, es parte de su ADN y de su identidad, ser jujeño es algo que va más allá de los atractivos paisajísticos, incluyendo a cada uno de sus habitantes con su cultura. Es ella quien nos habla en toda la campaña, transmitiéndonos su trascendental mensaje: Soy Pachamama, soy Jujuy, soy Jujeño. La cultura, la historia, el arte, la tradición, el lugar y el corazón Jujeño se combinan en una sola cosa, una totalidad que es el verdadero atractivo turístico. Ser jujeño es una experiencia viva que es más que la suma de los 5 sentidos”, explican desde Avila Nores.
La producción del spot televisivo estuvo a cargo de la productora salteña Shooting Salta, con dirección de Rodrigo Moscoso. La campaña contará con un spot de tv, gráficas, vía pública, radio, acciones offline y redes sociales.

Ficha Técnica:
Cliente: Secretaria de turismo - Gobierno de Jujuy
Aprobación por parte del cliente: Gustavo Arévalos - Virginia Frías
Agencia: Avila Nores
Dirección creativa: Diego López/Naren Sonatore
Redacción: Naren Sonatore
Dirección de Arte: Diego López
Coordinación: Cecilia Perez Jimenez
Dirección general: Jerónimo Avila Nores
Ejecutiva de Cuentas: Silvia Ordoñez/Carolina Ojeda
Productora: Shooting Salta
Dirección: Rodrigo Moscoso
Productora ejecutiva: Mariel Vítori
Asistente de dirección: Agustina Soutullo
Jefa de producción: Pía Villagra
Dir. Fotográfica: Quique Silva
Asistente de producción: Mariano Salazar
Cámaras: Emmanuel Moscoso
Equipo técnico: Daniel Castro/Alvaro Sanmillán/Agustin Gimenez
Edición: Federico Casoni.
Banda Sonora: Diego Mamaní

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.