Ávila Nores hace hablar a la Pachamama

(Por María Mercedes Beracochea) La agencia cordobesa incorporó este año a la Secretaría de Turismo de Jujuy a su cartera de clientes, y -luego de unos cuantos meses de trabajo- estrenan la campaña integral “Soy Pachamama, Soy Jujuy, soy Jujeño”, con el objetivo de posicionar la marca Jujuy a nivel nacional. Mirá el comercial de TV aquí.

“Descubrimos que en Jujuy se vive el espíritu de la Pachamama de una forma muy profunda, es parte de su ADN y de su identidad, ser jujeño es algo que va más allá de los atractivos paisajísticos, incluyendo a cada uno de sus habitantes con su cultura. Es ella quien nos habla en toda la campaña, transmitiéndonos su trascendental mensaje: Soy Pachamama, soy Jujuy, soy Jujeño. La cultura, la historia, el arte, la tradición, el lugar y el corazón Jujeño se combinan en una sola cosa, una totalidad que es el verdadero atractivo turístico. Ser jujeño es una experiencia viva que es más que la suma de los 5 sentidos”, explican desde Avila Nores.
La producción del spot televisivo estuvo a cargo de la productora salteña Shooting Salta, con dirección de Rodrigo Moscoso. La campaña contará con un spot de tv, gráficas, vía pública, radio, acciones offline y redes sociales.

Ficha Técnica:
Cliente: Secretaria de turismo - Gobierno de Jujuy
Aprobación por parte del cliente: Gustavo Arévalos - Virginia Frías
Agencia: Avila Nores
Dirección creativa: Diego López/Naren Sonatore
Redacción: Naren Sonatore
Dirección de Arte: Diego López
Coordinación: Cecilia Perez Jimenez
Dirección general: Jerónimo Avila Nores
Ejecutiva de Cuentas: Silvia Ordoñez/Carolina Ojeda
Productora: Shooting Salta
Dirección: Rodrigo Moscoso
Productora ejecutiva: Mariel Vítori
Asistente de dirección: Agustina Soutullo
Jefa de producción: Pía Villagra
Dir. Fotográfica: Quique Silva
Asistente de producción: Mariano Salazar
Cámaras: Emmanuel Moscoso
Equipo técnico: Daniel Castro/Alvaro Sanmillán/Agustin Gimenez
Edición: Federico Casoni.
Banda Sonora: Diego Mamaní

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.