Avenida Brasil, también lo más visto en Córdoba

(Por Mercedes Beracochea) Atenti anunciantes: a un mes de su estreno, la telenovela brasilera que se emite por Teleocho se transformó un verdadero suceso y superó ampliamente en rating a todos los programas de la grilla televisiva, incluido los del prime time.

Según las últimas mediciones de Ibope realizadas en nuestra provincia, Avenida Brasil ha llegado a medir en promedio 21 puntos de rating, es decir que un aproximado de 300 mil hogares cordobeses se enganchan con este programa de lunes a viernes.

Lo llamativo de la alta medición de la telenovela es el hecho de que desplazó ampliamente a los programas del llamado “prime time”, en un horario en el que el rating no suele destacarse en absoluto.

El gran avance de la tv paga, el cambio de consumo y de propuestas televisivas durante el verano o un prime time sin Tinelli, muchos pueden ser los factores que influyan en este notable liderazgo; lo cierto es que las novelas de la tarde no pueden escapar al ojo del anunciante.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.