Avenida Brasil, también lo más visto en Córdoba

(Por Mercedes Beracochea) Atenti anunciantes: a un mes de su estreno, la telenovela brasilera que se emite por Teleocho se transformó un verdadero suceso y superó ampliamente en rating a todos los programas de la grilla televisiva, incluido los del prime time.

Según las últimas mediciones de Ibope realizadas en nuestra provincia, Avenida Brasil ha llegado a medir en promedio 21 puntos de rating, es decir que un aproximado de 300 mil hogares cordobeses se enganchan con este programa de lunes a viernes.

Lo llamativo de la alta medición de la telenovela es el hecho de que desplazó ampliamente a los programas del llamado “prime time”, en un horario en el que el rating no suele destacarse en absoluto.

El gran avance de la tv paga, el cambio de consumo y de propuestas televisivas durante el verano o un prime time sin Tinelli, muchos pueden ser los factores que influyan en este notable liderazgo; lo cierto es que las novelas de la tarde no pueden escapar al ojo del anunciante.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.