Atenti creativos argentinos

Nace el “Ciclo de Seminarios de Capacitación Creativa”, la nueva propuesta del Círculo de Creativos Argentinos, en donde los creativos de todo el país van a poder compartir sus conocimientos con anunciantes, alumnos, profesionales de otras áreas y pares creativos.

Image description

Se trata de encuentros que permitirán a diferentes camadas de creativos argentinos poder compartir y difundir conocimiento a distintos públicos.
Este primer seminario tendrá lugar el día miércoles 16 de mayo a las 9 en el auditorio de la Universidad Di Tella.
En esta primera edición, el seminario constará de una jornada intensiva en donde 6 importantísimos referentes de la publicidad argentina compartirán con los anunciantes los “6 pasos de proceso creativo”. Una experiencia que se convertirá en un espacio distendido de capacitación creativa, que brindará herramientas y conocimiento en una jornada intensiva que tendrá como objetivo repasar uno a uno los pasos del proceso creativo.
Los disertantes serán: Hernán Ponce (presidente de Ponce), Carlos Pérez (presidente de BBDO Argentina), Sebastián Wilhelm (director creativo y socio de Santo Buenos Aires), Carlos Bayala (director creativo y fundador de Madre Buenos Aires), Andy Fogwill (fundador de Landia) y Fernando Vega Olmos (worldwide chief creative officer, JWT Worldwide). Cada uno de ellos con una temática puntual: Brief, Estrategia, Concepto, Idea, Producción y Presentación.
Las inscripciones podrán realizarse on line a través de la web o por e-mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).