Aschen Superwoman, una agencia con mirada y perfume de mujer

(Laura Olivan) El proyecto liderado por Andy Clar, fundadora de Chicas en NY y Chicas de Viaje, es una agencia innovadora pensada por mujeres y para mujeres.

Image description

Andy cofundó Aschen hace 15 años y hoy pone en marcha un nuevo desafío: “despertar a las marcas en el corazón de las mujeres” junto a un equipo de más de 100 talentos femeninos.

La agencia está enfocada en trabajar exclusivamente para marcas o productos que apuntan a las mujeres , compuesta con "talento femenino" de alto nivel. Así nace, "Super Woman" una agencia que se aleja de los típicos vicios del mercado creativo y se enfoca en equipos interdisciplinarios, agrupando a más 100 mujeres.

En Super Woman, la creatividad se trabaja con un equipo específico para cada producto, o proyecto dejando de lado las duplas tradicionales, aportando una visión auténticamente femenina y pluralista.

Los perfiles son de distintas categorías, desde sociólogas, deportistas, redactoras, actrices, politólogas, influencers, periodistas, publicistas, o especialistas en diferentes áreas, como la innovación, tecnología, maternidad, salud, etc.

Muchos de estos perfiles vienen del ámbito publicitario, todos liderados por un equipo con experiencia en marketing y comunicación. “Equilibramos la intuición con gran nitidez estratégica, cambiamos la típica fórmula de dupla creativa -por lo general masculina- y armamos equipos con skills diferentes y poderosos”, explica Andy Clar, al frente de este novedoso proyecto.

“Conocemos el universo femenino -porque es nuestros universo- combinamos la sensibilidad y el conocimiento, desarrollamos estrategias para todos los canales de comunicación en donde nos gusta encontrarnos. Aschen Superwoman nace para construir relaciones fuertes entre las marcas y las mujeres, generando lazos perdurables y sinceros. Nos transformamos en cómplices de la consumidora, sabemos llegar a ella y hablarle como lo hace una amiga”, cierra Clar, que lleva años trabajando en el universo femenino.

Aschen es una agencia independiente con base en Argentina, Chile y Perú´que se define como una agencia estratégica, y entiende que si bien somos digitales, primero nos fijamos los objetivos y luego en función a la estrategia, definimos en qué medio o formato debemos comunicar”, explica Sebastián Yumatle, director general. La agencia cuenta hoy con cuatro unidades de negocios: Aschen Advertising, Aschen Content, Aschen Media y Aschen Super Woman y trabaja para los mercados de Brasil y África.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.