¡Arranca CREA 2012! ¿Te la vas a perder?

Se trata de la 4º edición de la Diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria, que organiza la Escuela Superior de Creativos Publicitarios y la Universidad Siglo 21 y que está comenzando sus clases este 20 de abril.

Image description

Es una propuesta académica que brinda todas las herramientas para realizar un planning estratégico y pensar creativamente a través de métodos pedagógicos adecuados y con énfasis en la práctica.
La diplo está dirigida a profesionales o estudiantes en la etapa final de su formación en ámbitos de la publicidad, comunicación, diseño, marketing, relaciones públicas, entre otros.
En las ediciones anteriores, participaron más de 90 alumnos, muchos de los cuales están trabajando en las mejores agencias de publicidad de Córdoba, Buenos Aires e incluso del exterior. Varios de ellos obtuvieron importantes premios del mundo publicitario como el BEPI, el Ojo de Iberoamérica y Creativiña, entre otros.
La diplomatura está dirigida por Fabiana Renault, directora de Extramuros de la Escuela Superior de Creativos Publicitarios; mientras que Rodolfo Bellomo, tutor de la Carrera de Publicidad de la Siglo 21, es el co-director. Cuenta con un cuerpo docente conformado por directores creativos, de arte y de planning de las agencias más importantes del país como BBDO, La Comunidad, Del Campo, Y&R, Madre, Ponce, Cultura de Marcas, Publicis, JWT, etc. Asimismo, Martín Insúa, Ezequiel Soules, Juan Manuel Jofre, Marcos Zabala y Ana Paula Sánchez, son algunos de los profesores que participarán en esta edición.
Por informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono (0351) 420-4050, por mail o ingresando a la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).