#ArgentinaDebate y BBDO siguen sumando ideas

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) BBDO, además de los spots para TV que ya te mostramos, desarrolló una campaña digital en la que la gente puede crear sus propios afiches de apoyo a la iniciativa, pidiéndole a los candidatos que los convenzan para que les den su voto.

Image description

En www.argentinadebate.org se desarrolló un micrositio en el que los votantes pueden sumarse a Argentina Debate a través de la generación de un afiche personalizado que luego pueden compartir en Facebook y Twitter. Esta estrategia digital de código abierto busca la generación de contenido de parte de la gente, dándole las herramientas necesarias para hacerlo. El objetivo es que los votantes expresen en las redes la necesidad de escuchar propuestas y que los candidatos presidenciales sientan el compromiso ineludible de ser parte del debate.


La campaña cuenta con el apoyo de Facebook e influenciadores locales. Una de los primeras figuras públicas en compartir esta iniciativa digital fue Julián Weich.

Argentina Debate es una iniciativa plural, multisectorial y no partidaria que busca promover un debate presidencial sobre las prioridades de desarrollo de nuestro país. Integran la iniciativa líderes sociales, referentes de la vida pública argentina, líderes del sector privado, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.

Ficha técnica
Anunciante: CIPECC/ Argentina Debate
Producto: Debate presidencial 2015
Agencia: BBDO Argentina
Director General Creativo: Ramiro Rodríguez Cohen
Directores Creativos: Julián Tachella/Christian Rosli
Directora de Operaciones: Denise Orman
Director de Social Media: Juan Korman
Director de Tecnología: David Metoki
Directora de Cuentas: Agustina Pelfini
Asistente de Cuentas: Eugenia Orcaizaguirre
Responsables por anunciante: Hernán Charosky

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).