Arcor se suma a la autorregulación publicitaria

(Soledad Huespe) A partir de julio entra en vigencia en Arcor una política novedosa: la de Autorregulación Publicitaria. La cosa es así: aquellos productos infantiles que no cumplan con el Perfil Nutricional Arcor no podrán realizar comunicación dirigida a niños menores de 12 años cuando la audiencia infantil sea del 50% o más.

Image description
Image description

El “Perfil Nutricional Arcor” es una herramienta mediante la cual la marca establece su propio estándar nutricional fijando valores de nutrientes/ingredientes por categoría. Ese estándar representa una buena opción nutricional manteniendo la identidad de los productos.

En la construcción del Sistema Perfil Nutricional Arcor se consideraron: guías alimentarias nacionales, estándares nutricionales internacionales, valores actuales de sus productos, factibilidad técnica y contexto e indicadores de salud.

María Florencia Canova es jefa de Desarrollo Nutricional de la marca y a ella le preguntamos sobre esta medida que, desde este espacio, alentamos a imitar.

- ¿Cuáles son los alimentos o productos que se verán involucrados: todos, algunos...?

- Apunta, fundamentalmente, a productos infantiles que se comunican al público infantil.

- En lo operativo, ¿cómo va a funcionar y cuándo entra en vigencia?

- Antes de definir un plan de comunicación publicitaria para el target infantil, se evaluará si el producto a comunicar cumple con el Perfil Nutricional Arcor. Si cumple, podrá comunicarse a menores. La entrada en vigencia de la política es en julio de este año. Estos meses están destinados a la adecuación interna, trabajo con los equipos de Marketing y agencias de publicidad.

- ¿Comienzan por Argentina para luego impactar en el resto del mundo?

- La política es de aplicación global, no solo en Argentina. El alcance son los medios de comunicación tradicionales y digitales.

- ¿Cuánto tiempo llevó el desarrollo de esta política?

- Comenzamos su elaboración en 2016 y finalizó en 2017. Ese tiempo fue valioso para analizar benchmark de empresas a nivel global y tendencias de mercado.

- Contanos el por qué de esta política, ¿qué los motivó?

- La vida cambió y nosotros también. Hoy sentimos que nuestro aporte es contribuir a que personas de todo el mundo puedan tener una alimentación equilibrada y emocionalmente placentera que, combinada con actividades físicas imprescindibles para el ser humano, les permitan vivir vidas más saludables.

Para eso creamos el Comité de Vida Activa y Alimentación Saludable y el Área de Nutrición responsables de definir y hacer seguimiento de la implementación de la dimensión nutricional que el grupo incorporó a su estrategia de negocio.

El Comité comenzó a funcionar en 2016 y está integrado por referentes de diversas áreas de la compañía con el asesoramiento de referentes externos.

En 2017 se presentó la Estrategia de Vida Activa y Alimentación Saludable que se basa en 3 pilares: Portfolio; Comunicación y Promoción e Investigación y Respaldo Científico.

- Además ustedes siempre se muestran muy comprometidos con los Derechos de los Niños...

- Así es, Arcor cuenta con una política de compromiso con los Derechos del Niño, que dentro de sus declaraciones, manifiesta el compromiso de la empresa de utilizar la comunicación institucional y el marketing de manera que respeten y apoyen los derechos del niño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.