Arcor juega a las escondidas

(Por María Mercedes Beracochea) Celebrar Halloween o St. Patrick nunca fueron parte de nuestra cultura, pero de a poquito se han ido colando a través de diferentes marcas que usan estás fiestas para promocionar sus productos. Ahora se vienen las Pascuas y, para esta celebración, Arcor pone toda su campaña al servicio de la “Cacería de Huevos”, una divertida costumbre, muy común en EEUU por ejemplo, que la marca pretende instaurar aquí en nuestro país. (Mirá la campaña en nota completa).

Image description

Comúnmente en argentina el Huevo de Pascua se regala de una persona a otra sin más protocolo que ese, pero desde la gran empresa de las golosinas plantean torcer esa costumbre hacía una acción un poquito más divertida, sobre todo para los niños: consiste en ocultar huevos por toda la casa y jugar a encontrarlos. La campaña da protagonismo también al famoso conejo de pascua, bichito que aquí no es muy legitimado en esta fiesta y que la marca quiere remarcar. Con este spot de TV se explica cómo puede hacerse el juego, y justamente lo inicia el conejito.
A su vez Arcor desarrolló un juego on line llamado: “Huevo a la Canasta”, en el que se puede participar por diferentes premios, ingresando al site.
La campaña es integral y  consta de comunicación en TV, gráfica y redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.