Apareció la primera campaña de Y&R para Farmacity

(Por María Mercedes Beracochea) La campaña se llama “La salud también se contagia” y sorpresivamente busca asociar a la empresa con la imagen del farmacéutico que algunos ya creíamos perdida: la del hombre empático, barrial y comunicativo. Es así como la famosa agencia nos trae a “Vergüenza”, “Pretendiente” y “AllBoys”: 3 divertidos spots que te contagiarán la risa.

Young & Rubicam ganó esta cuenta (Farmacity) por concurso hace algunos meses y desde el ambiente publicitario se mantenía la expectativa de con qué genialidad podría aparecer esta. tan importante agencia para tan importante cliente. La sorpresa vino al buscar revertir la imagen del “monstruo de las farmacias” que se suele tener de Farmacity a la de una farmacia barrial, familiar, asociada más al farmacéutico que a las góndolas.

Ficha técnica:
Agencia: Young & Rubicam
Anunciante: Farmacity.
Tema: “La salud también se contagia”.
Título: “Vergüenza”, “Pretendiente” y “AllBoys”.
DGC: Martín Mercado, Diego Tuya, Darío Rial y Martín Goldberg.
Director creativo: Mariano Pazos y Sergio Paoletta.
Equipo creativo: Benjamín Tornquist, Ivan Zimmermann, Sergio Paoletta y Mariano Pazos.
Director general de Cuentas: Eugenia Slosse.
Equipo de cuentas: Ariadna Barcia, Astrid Schwab y Johana Giampietro.
Jefe de Producción: Luis Pompeo.
Producción por agencia: Agustín Borgognoni.
Productora: Fight Films.
Dirección: Adriana Laham.
Productor ejecutivo: Sebastián Soneira.
Post producción: PostMedia.
Responsable anunciante: Sol Martínez y Dolores Fiorito.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.