Antes Darín ahora Francella: Quilmes sigue con clásicos argentos

(Laura Olivan) Si hiciéramos una lista de íconos de la cultura popular argentina, el nombre de Guillermo Francella no podría faltar, por eso la agencia Madre lo tiene como protagonista de el segundo comercial de Quilmes dirigido por Armando Bo.

Image description

Quilmes no está de moda porque las modas son para pocos y esta cerveza nacida en 1890 es para todos. Así son los clásicos, como la calle Corrientes, una pizza de dorapa o el mismísimo Guillermo Francella que, al igual que esta cerveza, está orgulloso de ser lo que es”, explican desde la agencia Madre.

Ficha Técnica
Nombre: Francella
Anunciante: Cervecería y maltería Quilmes
Producto: Quilmes
Agencia: Madre
País: Argentina
Dirección Creativa: Madre
Redacción: Madre
Dirección de Arte: Madre
Producción por la Agencia: Madre
Asistencia ejecutiva de cuentas: Martín Ticinese, Giannina Galanti Podestá, Fabio Baracho, Eugenio Raffo.
Compañía productora: Rebolución
Dirección: Armando Bo
Producción Ejecutiva: Patricio Álvarez Casado, Ezequiel Ortiz
Producción Audiovisual: Chino Fernández
Compañía Postproductora: Ratio FVX
Sonido: Porta Estudio
Banda Musical: Fernando Martino

 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.