Amor al Volante, la novela de Renault

(Por María Mercedes Beracochea) Alejándose un poco del spot convencional, Renault apostó a la ficción y lanzó su propia novela para promocionar el Fluence GT, convocando a Eugenia Tobal, el corredor Emiliano Spataro, el nadador cordobés José Meolans, el bailarín Maximiliano Guerra y el cocinero Iwao Komiyama. La propuesta va de la mano de Havas Sports & Entertainment y los capítulos estarán on line todos los miércoles a partir del 15 de mayo en la web de Renault Argentina. Mirá de que se trata la historia en nota completa.

Emiliano Spataro, es uno de los pilotos oficiales de la escudería Renault Sport. En su juventud, fue un aventurero scout, y hoy, quince años después se produce el rencuentro con sus viejos compañeros. Ha pasado el tiempo y cada uno de ellos se ha destacado en diferentes profesiones: Maximiliano Guerra en la danza, José Meolans en la natación, Iwao Komiyama en la cocina y Eugenia Tobal en la actuación.
Emiliano sabe que este encuentro será especial, ya que se encontrará con Eugenia, su amor imposible de la adolescencia. Conversando con ella, Emiliano se entera que está soltera y en busca de su hombre ideal. Un hombre sensible, que baile, cocine, seguro de sí, fiel y deportista.
Para conquistarla Emiliano buscará la ayuda de sus amigos, que justamente se adaptan al hombre soñado por Eugenia. Ellos, a cambio de ayudarlo le pedirán el Renault Fluence GT”, cuentan desde Renault.
Cada una de estas figuras será parte fundamental de esta historia de buenos amigos que se esforzarán al máximo para lograr dos grandes objetivos: poder manejar un Fluence GT y que Emiliano pueda conquistar a la chica de los sueños.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.