Amargo Obrero, una marca… ¿popular o bizarra?

La comunicación de Amargo Obrero parece pariente cercana de lo que hace 1882 en Argentina y Grappamiel Vesubio en Uruguay.  Entre lo populachero y los directamente bizarro, esta marca rosarina con más de 125 años en el mercado sacó a pasear su Rastrojero (el “Rastroman”) por Córdoba, Mendoza y otras ciudades para mostrar sus tragos clásicos de la marca (El Che, Pico y Pomelo, Pueblo Grande). Pasean y vean… no sean “cajetillas”.

El Facebook de Amargo Obrero es buenísimo, particularmente sus fotos de “El Oficio no se Mancha” y “Señales del Fin del Mundo”. Y en general la comunicación de esta marca apunta bastante a un humor entre clasista y absurdo como su claim de marca: “la búsqueda por los ideales de valor verdadero”.
Su descripción de producto y marca explica: Amargo Obrero es oriundo de la ciudad de Rosario, lleva 125 años acompañando los barrios argentinos. Esta bebida de culto nacional se caracteriza por su perfecta combinación de hierbas y la justa medida de alcohol (sólo un 19% de graduación) se prepara históricamente con soda, y hoy en día es común degustarlo con gaseosa cola y gaseosa pomelo.
Entre los tragos para “hacer en casa”, Amargo Obrero recomienda “El Che” (50% A.Obrero, 50% Gaseosa Cola, decoración: rodaja limón) o “Pico y Pomelo” (50 % A.Obrero, 50% Gaseosa Pomelo; Decoración: rodaja de pomelo).
PD: ¿No conocés los comerciales de Grappamiel Vesubio?  Dos botones de muestra aquí y aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.