Alfil propone volver a analizar las noticias

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) De la mano de la agencia Mate, Diario Afil lanzó su nueva campaña llamada “Formadores de opinión propia”, que busca retomar el valor del análisis profundo de las noticias, para formar opiniones propias.

Image description
Formadores de opinión propia, by Mate
Image description
Formadores de opinión propia, by Mate.
Image description
Formadores de opinión propia, by Mate.
Partiendo de un concepto que propone terminar con la repetición sin sentido de opiniones ajenas, Alfil y Mate nos acercan una propuesta que incluye un comercial de televisión, piezas gráficas y presencia en redes sociales.

“La campaña buscó romper el espacio de tanda, con un poderoso mensaje que invita a la gente a tomarse un tiempo para pensar de verdad. Las gráficas exponen titulares dirigidos a un público inteligente, alentando a la gente a analizar las noticias y formar su propio pensamiento.
El spot de tele, pensado y realizado para ser protagonista en la tanda, muestra una persona con cabeza de loro, que sin pensar, repite las opiniones de alguien más, cerrando con un fuerte mensaje: Si repetís una opinión, que sea la tuya”, dicen desde la agencia.

Ficha Técnica:
Anunciante: Diario Alfil
Producto: Diario Alfil
Nombre: Formadores de Opinión Propia
Tipo de Acción: Campaña
Plazas: Córdoba Capital
Agencia: MATE
Dirección General: Marcelo Maurizio / Ricardo Puente
Dirección Creativa: Marcos Zabala / Diego Reviglio
Dirección de Arte: Gonzalo Prunesti
Equipo Creativo: Santiago Guillamondegui /  Gonzalo Prunesti
Ejecutiva de Cuentas: Florencia Mántaras
Producción: En el Limbo / Butaca 11
Dirección general: José Luciano García
Dirección de producción: Sebastián Hüter
PH: Nadir Medina
Retoque Digital: Diego Medina
Responsables Anunciante: Pablo Galoppo

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.