Adecco AR presenta #TalentoSinEtiquetas

(Laura Olivan) La campaña tiene como objetivo poner en valor el talento y fomentar la igualdad de oportunidades de diferentes grupos vulnerados por el mercado laboral: jóvenes de 18 a 24 años, personas con discapacidad, mayores de 45 años, mujeres en puestos no tradicionales y atletas.

Image description

Adecco Argentina, presenta su nueva campaña #TalentoSinEtiquetas, que busca poner en valor el talento de diferentes grupos vulnerados por el mercado laboral, destacando las capacidades y talentos que los hacen igualmente aptos para trabajar.

La compañía seleccionó los 5 grupos con mayor dificultad al momento de insertarse en el mercado laboral. Entre ellos se encuentran: los jóvenes entre 18 y 24 años, las personas con discapacidad, las personas mayores de 45 años, mujeres en puestos laborales no tradicionales y los atletas.

Según datos del 2016 -en Argentina la población más vulnerable con respecto al desempleo son los jóvenes- con un  24,6%. Los más perjudicados son aquellos que no terminaron la escuela secundaria y en particular las mujeres (30,33% de las mujeres jóvenes se encuentran desocupadas). Asimismo, la población menor a 24 años es la que se encuentra más afectada por la problemática del trabajo informal.

Por otro lado, el 75% de las personas con discapacidad en Argentina no trabaja. Dentro de este porcentaje se estima que hay personas que -aun teniendo aptitudes para insertarse laboralmente- no se encuentran buscando trabajo debido a las dificultades y limitaciones que les presenta el mercado laboral.

Para las personas con discapacidad un empleo significa una gran mejora en sus vidas, ya que promueve el aumento de la autoestima y confianza; les genera mayor independencia, participación en la vida social y fortalecimiento de vínculos; mejora la percepción de bienestar, calidad de vida y estabilización del sistema familiar que los sostiene.

En cuanto a las personas mayores de 45 años, las estadísticas muestran que en la Argentina hay aproximadamente 800.000 personas en este rango etario que no pueden volver al mercado laboral, sean profesionales o no, es decir, que la situación no se relaciona directamente con el grado de formación académica.

Se trata de personas que quedaron al margen del circuito de empleo, despedidos de los lugares donde trabajaban, aventurados a buscar nuevos desafíos, o personas que dejaron de trabajar por algún motivo y desean o requieren volver al mercado laboral. Asimismo, se estima que el 80% de las ofertas de empleo son para menores de 45.

Qué pasa con la igualdad de género

Diversos estudios internacionales demuestran que la igualdad de género se correlaciona directamente con mejores resultados en los negocios. Sin embargo, además de las diversas dificultades que las mujeres atraviesan para ocupar los puestos jerárquicos más elevados, también se encuentran con barreras que relegan su acceso a ciertas áreas de trabajo como; economía, obras públicas, defensa, ciencia y tecnología.

En quinto lugar se encuentran los atletas, que en ocasiones debido a su entrega completa en la búsqueda del triunfo deportivo, encuentran inconvenientes en su preparación profesional, llegando al término de su carrera deportiva con muy pocas posibilidades de conseguir trabajo. Asimismo, el mercado del empleo no valora todo su potencial y la oportunidad de que desarrollen sus capacidades en el marco de un entorno laboral.

“A través de esta campaña, Adecco busca promover el desarrollo de una sociedad más equitativa, que brinde igualdad de oportunidades laborales y potencie la realización personal de cada individuo. Gestionar y valorar el talento es aprovechar, motivar y potenciar lo mejor de cada persona”, expresó Esther Parietti, Directora de Sustentabilidad de Adecco Argentina.

Acerca de #TalentoSinEtiquetas

Para Adecco Argentina es fundamental mostrar que detrás de cada “etiqueta” hay personas con aptitudes, capacidades, habilidades, conocimientos y talentos que no se definen por los rasgos externos. #TalentoSinEtiquetas es una campaña de concientización que busca resaltar el valor de diferentes grupos laboralmente relegados, destacando sus capacidades y talentos que los hacen igualmente aptos para trabajar. Para mayor información, ingrese aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.