7up y 7 nuevos comerciales sobre 7 temáticas 7

Desde esta semana están al aire los nuevos comerciales que BBDO Argentina lanzó para su cliente Pepsico, a full con el número 7 (7 Notas, 7 Colores, 7 Maravillas, 7 Pecados, 7 Plagas, 7 Mares, 7 Vidas), una campaña que intenta redefinir, de una manera un poco delirante, aquellas cosas que sabemos están marcadas por ese número.

Image description

Se trata de la segunda etapa de la campaña de presentación de la nueva identidad visual de la marca; la primera fue la campaña de lanzamiento del nuevo logo, que también contó con una tanda de varios comerciales pero con una onda totalmente diferente.
En esta oportunidad 7up se puso bizarra y con un lenguaje muy web (con una estética casera y una onda Power Point), estrenó este grupo de simpáticos comerciales que, ya que estamos numéricos, cumplen con la ley de las 3 B (buenos, bonitos y baratos).
"Así como el logo se renueva, la campaña apunta a renovar distintas cosas que están marcadas por el número 7, como las 7 maravillas o los 7 pecados capitales, en un tono también renovado para la marca", comentaron Ramiro Rodríguez Cohen y Rodrigo Grau, directores generales  creativos de BBDO Argentina.

Ficha Técnica:

Anunciate: Pepsico Argentina
Producto: 7up
Campaña: "Siete"
Títulos: "7 Notas - 7 Colores - 7 Maravillas - 7 Pecados - 7 Plagas - 7 Mares - 7 Vidas "
Agencia: BBDO Argentina
Directores Generales Creativos: Rodrigo Grau / Ramiro Rodríguez Cohen
Director Arte: Bruno Acanfora
Redactor: Ariel Abramovici
Director de cuentas: Daniel Albamonte
Productora: LEMURIA
Director: Martin Jalfen
Producción ejecutiva: Gustavo Iturmendi - Ana Capuano - Cesar Berrade
Banda/Música en  Notas- Maravillas - Colores - Vidas: Elefante Resonante
Banda/Música en  Plagas - Mares - Pecados: Swing  Música
Responsable por el anunciante: Federico Bluthgen/ Santiago Murray / Alejandra Tenconi

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).