48 hs de alta publicidad, en La Metro

(Por María Mercedes Beracochea) La semana que viene, los días 5 y 6 de noviembre, la Metro será sede de dos jornadas bien cargaditas de publicidad. Durante esos dos días pasarán por el estudio-auditorio de la institución cuatro importantes nombres del ambiente nacional y local, que compartirán sus experiencias al módico precio de cero pesos. Mirá quiénes son...

Image description

El primer día de las jornadas está dedicado a los visitantes que vienen desde Buenos Aires, estarán a cargo de las charlas los directores creativos de la mundialmente conocida agencia Young & Rubicam que disertarán sobre el fenómeno Marcos y Claudia, la parejita del Galicia que lleva años copando las tandas. Luego tomará la posta Carlos Acosta, el periodista publicitario conductor de Reporte Publicidad.
El segundo día de las jornadas estará a cargo de representantes locales: arranca Alejandro Powel, gerente de marketing de Gama, que hablará de la experiencia de haber asociado a la marca cordobesa a la cara de la diva Susana Giménez. Y el cierre estará a cargo de Fernando Medeot, director de producción en Rombo Velox, quien nos contará la historia de Tarjeta Naranja en 15 comerciales.
La actividad es libre y gratuita y está abierta a estudiantes, profesionales y/o cualquier interesado. Si querés asistir sólo tenés que retirar tu invitación en La Metro (Independencia 155).  Pero apurate porque los cupos son limitados.
Más info aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.