24 eventos, en 24 ciudades y en 24 horas

Argentina fue parte de esta iniciativa global: McDonald´s sorprendió al mundo con 24 eventos en 24 ciudades que unieron a millones de personas en 24 horas. La cede fue Mar del Plata, en donde se vivió una fiesta tematizada con los emblemáticos sorbetes rojos y blancos. Hubo desde actividades en la playa hasta DJs, juegos y recitales en vivo.

24 ciudades, entre las que estuvo Mar del Plata en Argentina, fueron el escenario de imlovinit24, una inédita iniciativa global de McDonald’s que buscó compartir con sus clientes sorpresas divertidas, todas en un mismo día, en diferentes horas alrededor de todo el mundo. Los 24 eventos que durante 24 horas unieron a millones de personas comenzaron en Sidney, pasaron por Mar del Plata y terminaron en Los Angeles, y crearon una verdadera “ola de alegría” y sorpresa. 

Un pijama party masivo en Roma, con desayuno gratis a todo el que lo llevara puesto; miles de personas reunidas para la mayor “selfie Big Mac” que se haya visto en Dubai; una Oquesta Filarmónica en medio de un local de Viena; y el cantante Jessie J sorprendiendo a los fans con un concierto en el piso superior de los tradicionales autobuses de Londres fueron solo algunas de las asombrosas actividades de una iniciativa global que culminó en Los Angeles con un concierto gratuito de del cantante de R&B Ne-Yo que interpretó “Lovin”, una canción compuesta por letras de fans.

Argentina no se quedó afuera: Mar del Plata, junto con Río de Janeiro, fueron las dos ciudades latinoamericanas elegidas por McDonald’s para participar de imlovinit24; y lo hizo con una fiesta tematizada con versiones nunca vistas de los emblemáticos sorbetes rojos y blancos.

Al mediodía, frente al local de la Avenida Peralta Ramos en la Playa Grande, comenzaron las sorpresas cuando los turistas vieron emerger del mar un grupo de buzos con sorbetes en lugar de snorkels y un cofre cuyo tesoro eran cientos de sorbetes con distintas formas y colores y gaseosas para regalar. Junto con cientos de curiosos que los acompañaron, en el local fueron recibidos por el animador Guillermo PeladoLópez, sorprendiendo a los clientes que pudieron jugar, escuchar música, e interactuar con esculturas inéditas construidas con sorbetes reciclados por artistas argentinos.

Durante estas horas, el local contó además con la musicalización de la cantante y DJ Virginia Da Cunha, y tuvo un espectacular cierre con un show musical exclusivo a cargo del youtuber Julián Serrano.

“Para nosotros, nuestros clientes son el foco de todo lo que hacemos. Con #imlovinit24 lo que buscamos es unir por primera vez a todos nuestros clientes y fans en una única iniciativa global en un solo día en todo el mundo a través de algo tan simple como positivo: compartir momentos llenos de sorpresas, alegría y diversión”, dijo Ricardo Méndez, Director General de McDonald’s Argentina.

Los eventos pudieron seguirse en vivo desde cualquier parte del mundo en imlovinit24.com, plataforma desde la cual podrán revivirse desde hoy los mejores momentos de una iniciativa sin precedentes en la historia de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.