1882 días después… Penultimátum

(Por María Mercedes Beracochea) Pasaron ya 1882 días de la petición que Fernet 1882 hizo a la Real Academia Española para que la palabra Fernet figure en el diccionario, Milocho lanza su campaña Penultimátum creada por Madre, que ya está rotando en televisión, radios, gráfica y redes sociales y que refuerza la cruzada para que fernet aparezca en el diccionario. Y además se elaboraron 1882 kits alusivos. (Mirá las fotos).

1882 Kit Diccionario
1882 Kit Diccionario
1882 Kit Diccionario
1882 Kit Diccionario

Penultimátum no es una amenaza, es apenas una advertencia
El 3 de septiembre de 2008, Fernet 1882 envió una carta a la Academia Argentina de Letras para solicitar la inclusión de la palabra "fernet" en el diccionario. La Academia Argentina opinó que el pedido era "razonable" y lo elevó a la Real Academia Española. Ya se cumplieron los 1882 días de esta solicitud y mientras se incluyeron en el diccionario de la RAE palabras como “friki”, “sushi”, “tuitear” y “papamóvil”, "fernet" sigue en lista de espera.

No todas fueron negativas, la campaña si ha tenido algunos logros:
En este tiempo Milocho logró que “fernet” aparezca en el Diccionario de Americanismos que publicó la Asociación de Academias de la Lengua Española en 2010: "Fernet: Licor amargo digestivo preparado a base de hierbas". También consiguió que se la incluya entre los Argentinismos aprobados por la Comisión “Habla de los Argentinos”, para su próxima edición.

1882 kits
De la mano de la cordobesa Marcas & Mercados, a cargo de la planificación y negociado en medios de Destilados Argentinos S.A., accedimos a una de las 1882 cajas que la marca lanzó para la campaña, y que contiene un fernet Milocho, anteojos y un diccionario de la RAE, en el que no está incluída la palabra “fernet”. Éstos kits son de edición y número limitado, pero pueden conseguirse en algunas bodegas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.