16 cordobesas a la final

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) El Festival de la Publicidad Independiente (FePI) anunció la nómina de candidatos a llevarse el Inodoro Pereyra en la gran noche de premiación que se realizará muy pronto en el Interplaza. De 85 agencias finalistas de muchos países latinoamericanos, 16 son cordobesas.

Image description

Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Honduras, Brasil, México, y República Dominicana son los países que también resultaron finalistas en el festival, sobre los cuales siguen imponiéndose las agencias argentinas, y entre éstas, lideran las cordobesas.

Agencias de capital y del interior, grandes, medianas y pequeñas nos representarán el  viernes 17 de octubre en la premiación del FePI que se realizará en el céntrico Interplaza Hotel.

¿Quiénes son las finalistas (por orden alfabético)?
2Dmente, Analonso/diseño & comunicación (Río Cuarto), Asistencia Creativa, Avila Nores, Gurdulich, Indeleble Estudio (Jesús María), Madison Comunicación Estratégica, MATE, Matías Sinay, Neuro, Oxford, Perrochaval, Punto JPG, Regardé Comunicación, Rombo Velox y Romero Victorica.

Además, la dupla cordobesa conformada por Agustín Lavalle y Mauricio Wendler es finalista del BePI, el galardón dedicado a futuros profesionales y -en el rubro-jóvenes creativos argentinos tres cordobeses se quedaron con la final: Alejandro Ammann, Emilio Zelada, Federico Seveso y Emiliano Paladino.

Mirá la lista completa de finalistas acá.

La reserva de tarjetas para asistir a la premiación puede hacerse hasta el 15 de octubre y el valor de la tarjeta es de $ 350 (US$ 43).

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.