Macarena Visconti: “Si logramos articularnos los actores del sector, podemos constituir un polo exportador de estrategia e ideas para el mundo hispanohablante”

Continuamos con el ciclo de entrevistas con mujeres que lideran agencias cordobesas, y esta vez conversamos con Macarena Visconti, CEO de Marcas CrowdBranding. Te invitamos a leer la entrevista completa.

Image description


¿Crees que la calidad de la publicidad cordobesa está a la altura de la de Buenos Aires?

Macarena Visconti: Desde hace unos años transitamos una etapa de ebullición en el sector, donde las grandes agencias han perdido terreno y las boutiques o agencias especialistas en alguno de la amplitud de servicios que implica hoy hacer publicidad, marketing y comunicación tienen la posibilidad de competir por una parte de la torta publicitaria. En ese contexto, en algunos servicios específicos, las agencias de Córdoba son competitivas en la ecuación calidad/precio.

¿Crees que hay igualdad de género dentro de los roles directivos en las agencias?

MV: En el caso de Marcas, la respuesta es sí. De las cuatro áreas claves (Cuentas, Creatividad, Medios y Finanzas) tres son lideradas por mujeres, además de la dirección general.

¿Cómo fue el camino para llegar hasta dónde estás?

MV: Largo y emocionante. Empecé en el área comercial y medios. Fui creciendo con la agencia, que al ritmo de lo que exigía el mercado, integró nuevos servicios. Pasé a liderar equipos y clientes, tareas que me encantan. En comunicación la sensación que tengo es que nunca se llega a un lugar. Todos los días, cuando abrimos la agencia o prendemos la computadora, volvemos a empezar, y eso es apasionante.

¿Cómo ves el futuro de la publicidad y las agencias en Córdoba?

MV: Córdoba es una provincia pujante a nivel industrial y con una fuerte impronta emprendedora. Eso hace que a nivel local haya necesidades de los servicios que ofrecemos. A su vez, creo que si logramos articularnos los actores del sector, cada uno aportando desde su diferencial, podemos constituir un polo exportador de estrategia e ideas para el mundo hispanohablante.

¿Crees que la publicidad será una profesión más paritaria en el 2022?

MV: Sí, definitivamente, empujado principalmente por las nuevas generaciones.

¿Cómo ves que marcas cordobesas con base en Córdoba trabajen con agencias de Buenos Aires?

MV: Eso nos marca que tenemos que seguir aprendiendo para lograr la confianza de esas marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).