“Estamos en condiciones de exportar creatividad desde Córdoba: Profunda, relevante y divertida”

Emilio Zelada: “En Córdoba siempre hubo grandes creativos y creativas. Creo que ahora, gracias a la tecnología y ciertos avances, estamos en condiciones de poder ofrecer creatividad a toda la región y un poco más allá. Ya está sucediendo. Estamos siendo competitivos y creo que para 2023 se va a profundizar mucho más.

Image description
Emilio Zelada, Director Creativo de Mulato.

La Carrera de Publicidad del Colegio Universitario IES junto a ACAP continúan su ciclo de entrevistas y notas a profesionales de la comunicación publicitaria, un espacio donde se podrá conocer la historia y trabajos destacados de diferentes agencias.

En esta edición charlamos con Emilio Zelada, Director Creativo de Mulato.

Empezó su carrera hace más de 15 años, pasando por Romero Victorica, JPG y Marcas Crowbranding. Ahora con su nuevo proyecto, MULATO, una productora de creatividad que ofrece servicios de estrategia y creatividad a Organizaciones y Agencias, arman equipos ad hoc para cada proyecto y cliente.

 ¿Cómo ves a la creatividad de Córdoba?

EZ: Creo que la cuarentena revitalizó a la industria en general y a la creatividad local en particular. Pequeñas agencias se suman a las agencias más grandes con piezas interesantes y divertidas. Antes de eso, se veía más creatividad en emprendedores, startups o en bares que en publicidad. Estoy viendo que se está revirtiendo la situación.

Observo también que cada vez más agencias están exportando su creatividad a la región y eso está buenísimo. Parece ser consecuencia del buen nivel que tenemos y el contexto económico.

¿Las nuevas generaciones? ¿Cómo vienen?

EZ: Los más grandes estamos esperando con ansias a las nuevas camadas de creativos y creativas. Si bien hay buenos profesionales ya trabajando, creo que necesitamos más. Es una buena oportunidad para ingresar a la industria, al menos más divertida que cuando yo ingresé.

¿Cuál es el aporte real de la creatividad al negocio?

EZ: Depende del lugar se le dé a la creatividad. Dejarla para el final, para la ejecución de la comunicación podría ser una lástima, sería como desaprovecharla. Pero en cambio, intentar que esté presente en cada uno de los procesos, momentos y contactos de la marca con sus públicos, ya toma otro color.

Además del beneficio histórico y fundamental de la creatividad: los mensajes creativos funcionan mejor que los mensajes lineales o tibios. Más que nada hoy, cuando estamos sobresaturados de mensajes y estímulos.

¿Cuál es el aporte de Mulato a esto?

EZ: ¿Hasta qué punto la creatividad no es un commodity? Toda comunicación debe ser creativa.

Lo que intentamos hacer es incorporar creatividad no sólo en este tramo final, quedarnos con una ideíta de la pieza y ya. Es casi un deber poder incorporar creatividad en cada instancia que la marca tiene. Creo que las marcas hoy están permanentemente comunicando y ese contacto permanente es importante para hacerlo creativamente.

Pero el aporte de Mulato no es sólo ese, también poder ser dinámicos, más líquidos para poder amoldarnos rápido y fácil a cada cliente y proyecto.

 ¿Cómo los contactan?

WEB: www.mulato.ar

Mail: hola@mulato.ar

Tel: +54 351 6358333           

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.