El FePI anuncia las próximas actividades del Ciclo CR15 Contenidos y Reflexiones

El Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente confirma las actividades semanales que se desarrollaran entre el 7 y 30 de septiembre, en el marco del Ciclo CR15, que forma parte de la Celebración de sus 15 Años. Contenidos y Reflexiones ofrece acceso libre mediante Registro previo en fepi.com.ar. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El programa organizado como: 15 Años de FePI – 15 Semanas de Festival, que se inició el 12 de julio y ha concitado gran interés, entra en su tercer mes de transmisiones y se extenderá hasta la semana del 18 de octubre.

El Cierre será con importantes presencias, durante los días 21, 22 y 23 de octubre, última jornada durante la cual se trasmitirá la Ceremonia de Premiación del FePI 15 Años, en vivo desde la ciudad de Rosario, Argentina.

Tomy Megna, consultor creativo para ONG’s, abrirá la Semana 9 de transmisiones desde España, con una Capacitación titulada: “Creatividad publicitaria de impacto social y ambiental”. Será el martes 7 de Septiembre, a las 15 hs. de Argentina.

El miércoles 8 a las 16 hs de Argentina, se presentará Freddy Storni, Director Creativo de JPG, con su Reflexión: “¿Qué mundo queremos y qué estamos haciendo para que esto suceda?”. 

La 10ma. Semana se inicia el martes 14 de septiembre a las 16 hora local, con el Contenido “Hablemos de humor” a cargo de la actriz, comediante y docente de stand up, Paula Solari

A su vez, el jueves 16 a las 4pm. de Argentina, Lucho González, director creativo de Avión de Papel, ofrecerá una Reflexión titulada “El miedo te pone valiente”.

Alita Pereyra, Regional Creative Director Latin América de Mediabrands, y Gabriela Paredes, Head of MBCS México de Mediabrands Content Studio, abrirán la Semana 11 con su Contenido: “MBCS revivió el amor: Media y Creatividad bajo el mismo techo”. Esta actividad Patrocinada por PRODU, será el lunes 20 de septiembre, a las 15hs Arg. 

El miércoles 22 a las 16hs de Argentina, “Haz lo que yo digo, pero yo no lo hago” será la reflexión del publicitario argentino Néstor ChinoCarrizo, titular de Proyección Comunicación Estratégica.

La Semana 12 dará comienzo el lunes 27 a las 16 hs, con una Reflexión a cargo de Kiko Silva, CEO de TZQG de Brasil, titulada “La deliciosa falta de lógica y la inquietud creativa”. 

El cierre de esta semana será con una Capacitación Patrocinada por PRODU, y dictada por Luciana Salazar, VP Business Development de Teads Latinoamérica. Este contenido se emitirá el jueves 30 a las 15hs de Argentina y se titula: “Programmatic: Las bases son lo importante”.

La organización del FePI Online 2021 - Edición Especial 15 Años, renueva la invitación a todas las organizaciones independientes a participar de esta Edición Histórica. 

El plazo de inscripción de materiales finaliza el 9 de Septiembre próximo, y la misma se gestiona desde el Sistema Online: app.fepi.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).