#Dondequeresestar: la campaña creada por Brief para AltoRosario 

El equipo de Brief estuvo a cargo del desarrollo de  la estrategia creativa, de arte, la dirección de campaña y la estrategia de comunicación, en donde la participación de Influencers fue la clave para generar un contenido con mayor alcance, #engagement y diálogo con el público.

Image description
Image description
Image description
Image description

El punto de partida de la campaña fue la idea de que el cuerpo es el lugar donde uno/a siempre quiere estar, y que la aceptación de ese cuerpo, es la motivación para buscar un estilo  que deje una impronta personal donde quiera que vayas. Se entiende a la moda como la herramienta para expresar quienes somos, y al Shopping, como un aliado que te acerca las tendencias de las marcas desde múltiples plataformas.


“Nuestro gran desafío fue reflejar el espíritu de los tradicionales desfiles de lanzamiento de temporada que hoy la Pandemia nos impide hacer, para acercar  las tendencias de las marcas del shopping a las casas de nuestros clientes  con contenido digital de calidad ”, explica Juliana Olivera coordinadora de márketing de Alto Rosario.

La propuesta por parte de la agencia fue que la campaña no contara con modelos, sino que fuera íntegramente protagonizada influencers, y en un trabajo conjunto con el equipo de Alto Rosario, las elegidas fueron: Luly de @elroperooff, Carmen de @vivalamoda, @Meri.d y Mimi de @mimiroperoblog quienes comparten una característica fundamental para esta campaña: la espontaneidad y  frescura en el  diálogo con sus comunidades.


“Para este cambio del formato del desfile tradicional al contenido 100% digital, el trabajo con influencers  nos pareció el más indicado para llegar al público de una forma  original y directa. Priorizamos la interacción y lo que ellas podían transmitir no sólo de las marcas, sino también de lo que estaba pasando en el shopping”, señala Lucía Fernández miembro del equipo de marketing del Alto Rosario.

Para el shooting, la arquitectura de estilo industrial propia de los Ferrocarriles donde está construído el #AltoRosario aportó el plus ideal para mostrar tendencias en clave digital: Street Style para el día, el Chill Sunset para el break de la tarde, y el drink time de la noche fueron representados por las influencers en modernos looks, que contrastan con los vitrales, ladrillos vistos, caños y restos fabriles del lugar, dando como resultado un fuerte impacto visual ideal para fotos, videos y contenido para redes sociales de la campaña.


El hashtag utilizado, #DondeQueresEstar, y el nombre de la acción en redes sociales, “Me ft. AltoRosario”, son la síntesis de todas estas ideas, y si bien la moda es cíclica, cada uno lo vive a su manera;  tu sello, tu marca siempre están presentes: sea en el trabajo, en un bar con amigos o haciendo home office, y posiciona al shopping en el lugar que supo ganarse, no sólo como un espacio para compras, sino como un  lugar para encontrar el estilo que mejor te representa.

Donde querés estar

  • Anunciante: Grupo IRSA - Alto Rosario 
  • Marca: Campaña Donde queres estar - Alto Rosario.
  • Producto: lanzamiento de temporada AW21.
  • Agencia de Publicidad: BRIEF.
  • Directora de Contenido: María Aliaga
  • Equipo: Constanza Paz y Milagros Carol (dupla creativa), Lara Massa (directora audiovisual).
  • Director de Cuentas: Darío Formigoni   
  • Responsable por Cliente: Juliana Olivera, Victoria Gomez, Lucía Fernandez 
  • Realización Audiovisual y postproducción: Nicolás Basta
  • Fotografía: Noelia Torres 
  • Productor Ejecutivo y ambientación: Cruz & Loli Productora
  • Estilismo: Ornela del Hoyo
  • Categoría: Campaña de Temporada - Institucional e imagen corporativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).