Brokers Comunicación Estratégica: le ponen cabeza a cada proyecto

Continuamos con el recorrido por las agencias que forman parte de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP), y esta vez el turno le toca a Brokers Comunicación Estratégica.

Image description
Image description
Image description


Nombre: Brokers - Comunicación Estratégica 

Dirección: Fray Mocho 2311 – Cerro

Fecha de creación: 1 de Mayo 1992 (sí, estábamos trabajando!)

Directores: Ernesto Halac / Gaspar Petrini

Cantidad de empleados: 20

Clientes: Lesitung / Universidad Católica de Córdoba / Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba / Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Chaco / Centro Unión Israelita / Fundación Mediterránea / Quatro Housing (estructuras sa) / Vaes / Feria Internacional de Artesanías / La Maite / Buses Lep / Patio Burgués / Paraguay Development / Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba / 3D Desarrollos / Icon Barrancas Residences / Manager 2 / ICDA Escuela de Negocios / Kaszenave Esthetic Medicine /otros.

Presencialidad o virtualidad: Siempre fuimos una estructura ágil y flexible para la atención y lo que muchos encontraron en esta nueva realidad lo veníamos implementado desde hace un tiempo. Por lo que tanto en la presencialidad, virtualidad o blend lo que buscamos como equipo es acomodarnos a las necesidades del momento para lograr los objetivos de nuestros clientes.

Servicios que prestan: Somos una agencia integral de comunicación estratégica y publicitaria con foco en las marcas, la creatividad y el mundo digital.

Estrategias de Comunicación / Marketing digital / Publicidad integral / Social Media / Arte y creatividad / Paid Media / Producción / Branding & Editorial / Eventos / Institucional & Política

Redes:

Instagram

Facebook

Web

- ¿Cómo evolucionaron los servicios de la empresa?

- Somos facilitadores del negocio de las empresas, acompañando en la comunicación de las marcas, defendiendo el valor del asesoramiento y el valor agregado, el análisis profundo mezclando estrategia comercial y de comunicación, creatividad y ejecución.

Nosotros fuimos una de las primeras agencias que dejamos de depender de la compra de medios y entendemos que el mercado evolucionó a una tendencia que nosotros ya habíamos adquirido y teníamos como modalidad de servicio.

- ¿Qué planes tienen para lo que queda de 2021?

- Para lo que queda del año y el que comienza queremos lograr un mix que nos permita ser competitivos compensando costos: Consolidar los equipos internos, mantener el crecimiento de cartera con empresas de afuera (hoy Israel, España, Miami, Paraguay) y seguir desarrollando los clientes locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).