"¡Pica, los argentinos!"... Chile 1 - Uruguay 0 (el país de Piñera los atrajo con precios bajos)

Llegando a la recta final de la temporada, sobre todo en Punta del Este que se va apagando salvo algunos destellos de fin de semana, ninguna previsión "tenía" a Chile como rival. Según estima la prensa argentina, unos 90 mil turistas cruzaron la cordillera para pasar sus vacaciones en Chile (basta ver las despojadas tribunas del Sudamericano Sub 20 que se disputa en Mendoza), atraídos fundamentalmente por los precios y la posibilidad de comprar cosas que en su país son más caras o no tienen. Es cierto que no tienen nuestras playas, que los balnearios chilenos no son Punta del Este, pero a nuestros principales “clientes” de temporada les está pesando mucho el dólar por encima de $ 7. A los argentinos se les hace difícil gastar acá, en Chile, en Brasil o en el Congo y pretenden hacerlo donde obtengan mayor beneficio. Y parece que con las rebajas de las tarifas hoteleras y el descuento del tax free impulsado por autoridades y privados uruguayos no alcanzó. Sigue siendo caro venir a pasar las vacaciones a Uruguay.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.