La canasta digital en Uruguay es casi tan barata como en Chile (y se paga con 6 salarios promedio)

Si comparamos precio a precio, el costo de la canasta digital en Uruguay con los datos que surgen del estudio de la consultora Marco sobre el precio de este equipamiento en algunos países de la región, no podemos quejarnos. Ya que estamos casi igual que Chile, uno de los países donde esta canasta es más barata. Como Uruguay no figura en el relevamiento hicimos nuestro propio trabajo y llegamos a la conclusión de que adquirir en nuestro país un smartphone, un Smart TV 3D, una tablet, una notebook y una buena cámara digital (semiprofesional) nos cuesta unos US$ 4.900, un poco más caro que en Chile (US$ 4.515), y bastante menos que en Argentina (US$ 6.244).

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.