Eric e Ivanka Trump cortaron cinta en Punta (y miran con simpatía Montevideo y Buenos Aires)

Con una hora de atraso (estaba previsto para las 11) se oficializó el debut en Uruguay del sello Trump con el que los desarrollistas argentinos de YY Development Group levantarán una “tower” en la parada 10 de la Brava. Los herederos del imperio erigido por Donald Trump, Ivanka y Eric, llegaron a Punta del Este en un vuelo privado el lunes y procedieron al corte de cinta simbólico dejando habilitado e inaugurado el comienzo de las obras (que empezarán en el invierno uruguayo) y el local de ventas. Llegaron el lunes, tuvieron una cena de bienvenida en La Bourgone y viajan hoy para una reunión del grupo. Pero piensan volver porque están mirando con simpatía nuevas inversiones en Montevideo y Buenos Aires. Eric nos concedió una minientrevista.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.