Zendesk con nuevo Vicepresidente Senior de Ventas en LatAm

Eduardo Lugo fue designado como vicepresidente senior de ventas de Zendesk, la compañía de servicio al cliente.

Image description

El ejecutivo, cuenta con una amplia experiencia en el mercado de tecnología, trabajando en empresas muy reconocidas, como HP y BMC Software. Lugo, desde Zendesk, se encargará de consolidar la operación regional, que ha logrado un fuerte crecimiento en los últimos años, y ampliar la participación de mercado entre las grandes empresas.

“Zendesk finalizó el año fiscal 2021 con un crecimiento del 30 % en los ingresos globales en comparación con el año anterior. Y, aunque no compartimos datos regionales, puedo decir que nuestra operación latinoamericana también logró importantes resultados de crecimiento. Nuestro consumidor es apasionado y exigente por las buenas experiencias de servicio en la misma medida, trayendo una combinación única de potencial y desafío a la región”, señala Lugo.

Para Eduardo, esto refuerza el papel de la experiencia como diferenciador del mercado y, sobre todo, apoyo para el éxito empresarial. “Prueba de ello son algunos de los resultados que se muestran en la última edición del informe CX Trends. El estudio apunta que el 71% de los consumidores latinoamericanos dejaría de comprar una marca después de una sola experiencia negativa”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.