WED tiene nueva presidente global de las embajadoras

Women’s Entrepreneurship Day, la organización que busca empoderar, celebrar y apoyar a las mujeres emprendedoras en todo el mundo, designa a la argentina María Cecilia Ribecco para ocupar dicho cargo a nivel mundial.
 

Image description

María Cecilia Ribecco comenzó a formar parte de WED en 2016, cuando fue designada como primer embajadora del movimiento internacional en Argentina. En octubre de ese mismo año realizó el primer evento de la ONG en nuestro país y contó con exponentes nacionales e internacionales que pusieron de manifiesto la importancia de dar visibilidad a las mujeres emprendedoras en su día. Fue allí que surgió en Argentina “El día de la mujer emprendedora”, proyecto que aún se impulsa para convertirse en ley. 
 


Durante su gestión se abrieron capítulos locales en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y La Rioja. En 2019, Ribecco fue promovida por la organización como embajadora regional WED en Sudamérica a cargo de la supervisión de 10 países. Este año asume el rol de líder de esta organización, gestionando equipos de mujeres en diferentes continentes con el fin de ayudar a la mujer como emprendedora, empresaria y gestora de la transformación en su comunidad. 

“Aún todos tenemos mucho por hacer como sociedad. Desde las empresas y los gobiernos deberían darle la importancia que merece a la igualdad de género, la reducción de las desigualdades, y considerar como políticas de interés global los objetivos de desarrollo sostenible planteados por Naciones Unidas”, afirma Ribecco.

Antes de ser Embajadora WED, Cecilia ya había iniciado su carrera en relación al empoderamiento femenino a través de la Asociación Civil CRIAR, organización de la cual es cofundadora y presidente actual. CRIAR fue una de las organizaciones locales pioneras en Argentina en el trabajo con mujeres emprendedoras desde 2013, distinguida por el Banco Mundial. Además, desde 2015 Cecilia es abanderada de la Caminata de Mentoreo Rosario de la Fundación Voces Vitales, encuentro que tiene por objetivo fomentar el mentoreo entre pares y fortalecer el liderazgo de la mujer en el marco del día internacional de la mujer. También es miembro del Executive Board de ASEA, siendo la primer mujer del comité ejecutivo del país. 
 

 
En 2019 fue distinguida por JCI Argentina como joven líder del país, en la categoría “Servicio Humanitario y Voluntario”, por su trabajo en relación a las mujeres emprendedoras. 

WED trabaja en conjunto con embajadoras en 144 países para empoderar a las niñas, adolescentes y mujeres para que se conviertan en participantes activas en la economía a través del desarrollo de nuevas empresas y emprendimientos. Para lograr este ambicioso objetivo, WED une a través del networking personas y organizaciones con ideas afines, con el objetivo de que las mujeres líderes emprendedoras y empresarias puedan alcanzar su máximo potencial y cambiar el mundo a través de estas acciones. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.