Unipar designó nuevo CEO : Rodrigo Cannaval (director ejecutivo industrial en Brasil)

La empresa encargada de producir cloro, soda caústica y PVC en América del Sur anuncia que inicia una transición en la alta dirección de la compañía luego de que el actual CEO dejará la empresa en abril tras la próxima asamblea general ordinaria ( AGO).

Image description
Image description

Con el objetivo de profundizar la expansión y modernización tecnológica de la compañía, quien desde hace cuatro años es el director ejecutivo Industrial de Unipar, Rodrigo Cannaval, será formalmente designado como el nuevo CEO de la compañía para iniciar un nuevo periodo. 

Licenciado en ingeniería química por la Universidad de San Pablo, cuenta con un posgrado en Ingeniería de Producción por la Universidad del Estado de San Pablo (UNESP) y un MBA en Marketing por la prestigiosa escuela de negocios IBE-FGV Campinas. Por su parte, Russomanno cumplió un ciclo de tres años al frente de la organización.

Es por esto que el flamante ejecutivo liderará el nuevo camino de expansión y modernización tecnológica que tendrá uno de los mayores ciclos de inversión de la historia de Unipar

“En esta nueva etapa que se inicia con la conducción de Cannaval, continuaremos trabajando juntos con el firme compromiso de que Unipar siga creciendo en Brasil, Argentina y el mundo con un impulso renovado, fiel a los valores y pilares de la compañía”, señala Guillermo Petracci, director industrial e institucional de Unipar Argentina.

Antes de incorporarse a Unipar, en febrero de 2020, Rodrigo se desempeñó durante dos años en el Grupo BASF destacándose en posiciones como vicepresidente de Operaciones de la Península Ibérica y director de Operaciones para América Latina. Además, supo ser miembro de consejos de administración y presidencia de filiales, así como ocupar cargos de marketing, negocios y proyectos.

Cannaval será responsable, también, de profundizar la estrategia de expansión de Unipar, que considera crecimiento orgánico o incluso a partir de adquisiciones en los países en los que opera y en otras latitudes. Lo llevará adelante a partir de su visión y experiencia para integrar y optimizar procesos industriales y de negocios al más alto nivel de seguridad, lo cual ya ha estado promoviendo en el puesto que ahora dejará para liderar a todo el grupo empresario.

Por otra parte, Unipar también aprovecha la oportunidad para anunciar que el ahora director comercial, Alexandre de Castro, ascenderá a director ejecutivo comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.