Un histórico de Google Argentina es el nuevo director general

Se trata de Víctor Valle, el primer colaborador de Google en el país desde su llegada en 2007 y quien desde ahora será el nuevo encargado de comandar el timón de la filial argentina.
 

Image description

Previo a su designación, Víctor se desempeñó como Managing Director de Google Customer Solutions en Hispanoamérica, cargo en el cual trabajó brindando soluciones a las PyMEs de la región. También ocupó diferentes posiciones en la compañía como CFO y Head of Mid-Market Sales. Antes de ingresar a Google, trabajó como Manager de Planificación de Negocios y Análisis en Kimberly-Clark, como CFO en Sony y ejerció roles de liderazgo en PwC y en Havas Group.

“Mi historia personal y profesional es también en parte la historia de Google en Argentina y por eso me emociona ver cómo continuamos creciendo juntos. Tener la posibilidad de liderar la operación en el país es un gran desafío que tomo con mucha alegría y responsabilidad. Junto a los talentosos equipos que me acompañan y con el espíritu colaborativo que nos caracteriza, seguiremos trabajando con el objetivo de impulsar la industria digital, ayudando a que empresas, entidades de gobierno, medios de comunicación, creadores, emprendedores y organizaciones de todos los tamaños potencien su impacto”, afirmó Víctor y concluyó: “Vamos a seguir acercando a cada vez más personas las herramientas de Google que nos ayudan todos los días a hacer mejor las cosas, en todos los ámbitos de nuestra vida”.   

“Es una gran alegría para mi anunciar la designación de una de las personas que más ha contribuido a hacer de Google Argentina lo que es hoy: un motor de crecimiento para todo el ecosistema digital, asumiendo un gran liderazgo a través de los años en distintos equipos y encarnando de manera excepcional nuestra cultura, que pone al usuario en el centro, por sobre todas las cosas”, agregó Adriana Noreña, vicepresidente de Google para Hispanoamérica. 

Víctor es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público de la Universidad Católica Argentina. Cuenta con un MBA en el IAE Business School de Argentina, y realizó otros estudios de posgrado en Argentina y el exterior.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.