Un exBICE es el nuevo presidente de la Fundación Sales

Se trata de José María Candioti, el nuevo encargado de llevar la fundación que desde 1976 desarrolla acciones en favor de la ciencia argentina.

Image description
En foto: el Premio Nobel Leloir, entrega una estatuilla al Dr. Candioti (izq.), en reconocimiento por las tareas en favor de sus investigaciones.

Su vocación con la mejoría de la ciencia nacional data de los años 80, cuando junto a Alejandro Aliaga García, Carlos María Benaglia, Agustín Nuñez, Héctor Walter, Julio Varela y Jorge Ferioli – con vocación y experiencias en conducir empresas públicas y privadas – obtuvieron recursos para el Premio Nobel argentino Luis F. Leloir, a quien le construyeron un moderno laboratorio en Parque Centenario.

Además, Candioti presidió la Caja Nacional de Ahorro y Seguro, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), el Banco de Santa Fe, y fue ministro de Hacienda y Finanzas de esa provincia.

A día de hoy la Fundación Sales tiene convenios vigentes con el CONICET, los cuales sostienen de forma conjunta programas científicos de relevancia internacional, como los dirigidos por José Mordoh (discípulo de Leloir), Claudia Lanari y Gabriel Rabinovich. Los sostiene con los más de 125.000 donantes ciudadanos obtenidos hasta la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.