Un ex IBM asumió la gerencia de Mambu Argentina, Chile y Perú

La compañía líder en banca nativa en la nube designó a Agustin Gattás como el nuevo gerente general de la región, quien se encargará de ampliar la huella de Mambu en el continente.

Image description

En este nuevo cargo, Agustín buscará expandir Mambu en América Latina, ya que los sectores de digitalización de las instituciones financieras y fintech de la región representan para la compañía una gran oportunidad de crecimiento. 

Así, en su nuevo rol y apoyándose en su experiencia profesional, el ex IBM trabajará para cerrar la brecha entre los bancos tradicionales y las fintechs, ayudando a los clientes a anticipar y abordar las necesidades cambiantes de sus consumidores finales. 

"Estoy muy contento de  trabajar con Agustín para asegurar que Mambu continúe con su excelente trayectoria de éxito en Latinoamérica", dijo Edgardo Torres Caballero, director general de Mambu Latinoamérica. "Al estar más de cerca con nuestros clientes en sus respectivos mercados, consolida aún más nuestro compromiso con la región y nuestra posición como líder global en la digitalización bancaria. Asimismo, estrechará lazos con los socios de producto de la región para seguir mejorando nuestra propuesta de valor".

Agustín es un profesional experimentado con más de 24 años de experiencia en los sectores de finanzas, tecnología, marketing y ventas de América Latina. En el pasado trabajó en IBM durante más de 20 años, donde lideró los equipos de ventas y software de servicios financieros alcanzando un crecimiento exponencial, además de ser mentor de fintechs inscriptas en programas de aceleración e incubación, lo que lo convierte en el candidato ideal para liderar Mambu hacia el futuro en todo el Cono Sur.

"Estoy muy orgulloso de comenzar mi nuevo rol en Mambu para ayudar a las instituciones financieras de todos los tamaños a escalar de manera rápida y flexible", declaró Agustín Gattás, gerente general de Mambu para Argentina, Chile y Perú. "Como la única plataforma bancaria SaaS nativa en la nube del mundo tenemos una oportunidad excepcional para seguir transformando la industria de los servicios financieros en toda América Latina, ayudando a los bancos tradicionales a dar el salto a la digitalización mientras seguimos aumentando nuestra presencia y estableciendo nuevos récords y tendencias de mercado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.