Un ex Facebook se suma como gerente de marketing a Nawaiam

Se trata de Federico Díaz Goberna, quien deja el buque de Mark Zuckerberg para incorporarse como gerente de marketing en la plataforma argentina de videojuegos aplicada a los recursos humanos.

Image description

Licenciado en Marketing en la UCES, Díaz Goberna cuenta con un Postgrado en Dirección y Gestión de Marketing y Estrategias competitivas en la UBA y una alta experiencia profesional, tras su paso por empresas como Grey Group, Nestlé y la más reciente de todas, Facebook (ahora Meta), donde ocupó el rol de Marketing Manager para Latinoamérica.
 


Nawaiam entendió a la perfección que hay un sector que estaba pidiendo a gritos un cambio. Y cuando se entiende eso y se combina con una solución disruptiva que encaja con la tendencia y cultura actual, se está frente a algo muy grande. Se trata de un cambio de paradigma. Un giro 180 en la forma de entender los procesos, en un sector que se venía quedando atrás en esta carrera tecnológica. El impacto positivo en la reducción de tiempos y recursos pierde sentido al lado del resultado cualitativo y genuino que tiene una empresa que utiliza esta herramienta, tanto para la búsqueda de talentos como para el mapeo interno”, explica Díaz Goberna. Sobre el futuro de Nawaiam, el experto asegura que “es lo más desafiante porque no tiene horizonte. El gaming es presente y futuro. Lo que hoy vemos en Nawaiam es la punta del iceberg. Hoy se piensan proyectos teniendo en cuenta la realidad del mundo dentro de cinco años. Gaming, realidad virtual, metaverso ya son palabras comunes puertas adentro, y la visión de los co -fundadores es súper clara en este sentido; no quedarse atrás, innovar, invertir en tecnología y proponer una nueva manera de hacer las cosas”.
 


En su nueva posición como parte del equipo de Nawaiam, apuesta a proyectar el camino de la innovación, creatividad y pensamiento estratégico que la startup argentina encara para este 2022. 
 


“Su incorporación es un paso muy grande que sigue la línea de nuestros objetivos por alcanzar una expansión internacional que posicione a la marca, además de acompañar el desarrollo de la segunda temporada en metaverso, y lograr el objetivo de multiplicar las ventas en este 2022”, comenta Horacio Llovet, co fundador de Nawaiam. “Un perfil como el suyo, con la experiencia que trae, nos permite encarar este proyecto a futuro”, detalla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.