Tokyo incorpora nuevo productor ejecutivo a sus filas

Se trata de Sebastián García Suarez, que se integrará a la productora liderada por Gastón Rothschild con el objetivo de potenciarse en el mercado local.

Image description

Con más de 17 años en la industria publicitaria, Sebastián ha trabajado en agencias y productoras, a nivel local, regional e internacional, como Primo, Landia, Argentinacine, Goodgate, Casta Diva, Austria Ecuador, David y HOY. Además, ha participado de campañas ganadoras de Cannes Lions, El Sol, Effie y El Ojo de Iberoamérica, y con marcas como Coca-Cola, Vogue, Zalando, Stella Artois, Starbucks, Brahma, Samsung, Quilmes, Gatorade, Toyota y Callia, entre otras.

“Sumamos a Sebas en un momento de crecimiento y cambios, y estamos muy contentos. Sebas traerá innovación, disrupción y una nueva mirada, acompañados de su profesionalismo, su confianza y su amplia experiencia en la industria”, comenta Gastón Rothschild, CEO de Tokyo.

Al respecto, el flamante productor dice: “Me entusiasma mucho sumarme a Tokyo ya que es una productora con una base muy sólida para construir y espacio para poder crear y crecer” y añade “Estamos en un proceso de cambio muy interesante, focalizados en ampliar el roster de directores, buscando los mejores y nuevos talentos para ofrecer variedad estética a las necesidades de los clientes. Queremos acompañar a las marcas y agencias en un mercado cada vez más competitivo en el cual hace falta trabajo en equipo, contención y una excelente calidad en los resultados para generar confianza en los clientes y valor agregado en las producciones”.

A toda máquina
En lo que va del año y con su reciente ingreso como productor ejecutivo, desde la firma ya produjeron campañas para Brahma Paraguay y Stella Artois Canadá. “Con su incorporación buscamos afianzar nuestra posición en la industria. Tenemos mucho espacio para seguir creciendo”, cierra Gastón Rothschild.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.