Tiendanube designa nueva líder en Pago Nube para Argentina

María Luz Almeijeira será la nueva líder del equipo de Pago Nube, que impulsa la nueva solución de pagos online de Tiendanube. 

Image description

La ejecutiva es licenciada en administración de empresas y posee un MBA enfocado en negocios. María Luz, cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria fintech, desempeñándose como Business Development Sr. Manager en Mercado Pago, donde trabajó por más de 10 años, antes de unirse a la compañía. 

Como nueva líder de Pago Nube, Ameijeira, será responsable del área de pagos online de la compañía para Argentina, teniendo como objetivo brindarle a los emprendedores, Pymes y grandes marcas de LatAm, una plataforma que les permita gestionar sus negocios con herramientas de calidad y con la última tecnología del mercado, para el desarrollo de sus negocios de una forma más fácil. 

“Decidí sumarme a Tiendanube por su propósito, por su equipo de trabajo y por todo lo que han alcanzado en estos años de trayectoria como compañía. Además, considero que es un lugar donde puedo aportar todo lo que aprendí dentro de la industria y colaborar para bajar las barreras de emprender a cero. Me encanta formar parte de una empresa que pone al cliente en el centro de sus decisiones. Hay mucho trabajo por hacer y un equipo de profesionales motivados a continuar potenciando el producto en un mercado competitivo, desafiante y en constante crecimiento” comenta Luz Almeijeira.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.