Telecom anuncia su nuevo CEO (Moltini se va, pero no)

Carlos Moltini concluirá el 31 de diciembre de este año su gestión como CEO de Telecom Argentina S.A. para asumir nuevas funciones de responsabilidad en la compañía, enfocándose en los planes estratégicos de la misma.

Image description
Roberto Nobile asume como nuevo CEO de Telecom

La compañía explica que “tal como se estableció en 2018 en el plan bianual post fusión Telecom Argentina-Cablevisión, Carlos tuvo la responsabilidad de liderar el proceso de consolidación de la fusionada, articulando estructuras, redes, servicios y culturas, de la que hoy es la empresa líder del sector de las telecomunicaciones y una de las más importantes de la Argentina”.


Durante su gestión, se diseñó y comenzó a ejecutarse el actual plan de inversiones, focalizado en el desarrollo de redes móviles y fijas de alta velocidad, incluyendo la ampliación de la estructura urbana e interurbana de fibra óptica y la universalización del servicio 4G.

Un eje central del trabajo liderado por Carlos fue la articulación sinérgica de recursos humanos, tecnológicos y de producto entre Telecom-Personal y Cablevisión-Fibertel, lo que permitió avanzar en el desarrollo y oferta de servicios cuádruple play, respecto de los cuales la empresa es pionera. Esto también incluyó una fuerte apuesta a Flow, la plataforma de contenidos a demanda de referencia en el país, sigue el comunicado.

Carlos capitalizará toda esa experiencia en esta nueva etapa, en la que se concentrará en las prioridades estratégicas de la compañía hacia el futuro. En la industria en la que opera Telecom la demanda de conectividad se sigue multiplicando exponencialmente, de la mano de la Internet de las Cosas, el consumo de video ultra HD, la inteligencia artificial y el big data, todos fenómenos que están teniendo un profundo impacto tanto en el segmento corporativo como en el residencial. 

Nobile, nuevo CEO

En paralelo, el Comité Ejecutivo ha elevado al Directorio de la Sociedad con recomendación favorable la propuesta de designación de Roberto Nobile para desempeñarse como CEO de la compañía a partir del 1° de enero de 2020, una vez así aprobado por el Directorio.

Roberto Nobile es subdirector general de Telecom Argentina desde el momento de la fusión, cargo al que fue promovido desde su anterior posición de COO que ocupaba desde su ingreso en 2016. Roberto se desempeñó durante 10 años en Cablevisión, donde ejerció el cargo de COO primero y luego el de Subgerente General. 

Roberto comenzó su carrera en Arthur Andersen (hoy E&Y) en donde ocupó posiciones gerenciales en la unidad de Auditoría y Consultoría. Posteriormente, en el año 1995, se unió a Honeywell, inicialmente en la operación en Argentina, para luego asumir como Controller para el cono sur (Argentina, Brasil y Chile). 


En el año 1997 ingresó al Grupo Clarín, en donde se desempeñó ocupando posiciones de gran responsabilidad y relevancia, hasta el año 2006. Se graduó de contador público en la Universidad de Buenos Aires y recientemente ha cursado el programa de management avanzado (AMP) en la Harvard Business School.

La designación de Roberto, con su sólida formación y experiencia en la industria de las telecomunicaciones ratifica la apuesta de los accionistas mayoritarios por seguir creciendo con foco en la calidad del servicio, el liderazgo tecnológico y la innovación permanente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.