Takahiro Nakamae, nuevo embajador de Japón en Argentina

La Embajada de Japón anunció la llegada de Takahiro Nakame como nuevo representante del país oriental en Argentina. 

La Embajada de Japón en nuestro país, presentó de manera oficial al nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en Argentina, Dn Takahiro Nakamae quien llegó al país hace dos semanas. El actual embajador se desempeñó hace casi 20 años como consejero de la misma Embajada.


El diplomático viene de cumplir sus últimas funciones como director general de Asuntos de Latinoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. Nakamae expresó su deseo de fortalecer la ya excelente relación bilateral, y comentó sus anhelos: "Deseo acercarme a la comunidad nikkei y sus nuevas generaciones, para afianzar aún más los lazos que unen las dos naciones”.

Takahiro Nakamae se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Tokio, comenzó su carrera en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. Su primer misión internacional fue en la Argentina como Consejero de la Embajada japonesa en Buenos Aires, pasando luego por diversas funciones en Irak, México, Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.