Sistema B Internacional designa nuevo director ejecutivo

Se trata del argentino Francisco Murray, quien asume este nuevo cargo en Sistema B, una organización sin fines de lucro que promueve una nueva economía de triple impacto. 

Image description

Murray es licenciado en administración de empresas y a lo largo de su carrera profesional se ha destacado por  orientación a resultados, capacidad ejecutiva y de gestión, su gran capacidad emprendedora, de articulación y de innovación en modelos de negocios. El ejecutivo, a su vez, es emprendedor y un referente para las empresas B de la región, con su marca de calzados Paez, que fue de las primeras en tener la certificación en LatAm. La marca logró llegar con éxito a más de 35 países, instalando el concepto de “alpargata” en todo el mundo y convirtiéndose en caso de estudio de la universidad Harvard.

Como nuevo director ejecutivo, Francisco, tendrá como objetivo desarrollar e implementar el plan estratégico y objetivos de corto, mediano y largo plazo de la organización, asegurando su sustentabilidad. Esto involucra la dirección y consolidación del equipo de gestión, la supervisión integral de los cambios organizacionales y principalmente fortalecer la posición y vocación global de Sistema B Internacional y el diseño de un nuevo contrato social con la Red Sistema B.

“Creo que uno de los grandes desafíos que tenemos como región a nivel global es acompañar la transición del sector privado hacia el triple impacto, tomando como bandera las Empresas B, pero dándole herramientas a cualquier empresa que quiera iniciar este camino, de manera de acelerar la construcción de un sistema económico más equitativo, inclusivo y regenerativo", comenta Francisco Murray.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.