Se eligió la nueva comisión directiva que dirigirá la APAC

Paola Suárez y Linda Díaz fueron electas como presidenta y vicepresidenta de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (Argentina).

La comisión directiva se completa con Eric Muzart como secretario general, Mariana Britos Musa como tesorera, Ayelén Mufari y Emiliano Lavezzini como vocales. Dolores Chaig y Ma. Gabriela Vera integrarán la comisión revisora de cuentas.

Fueron electos por unanimidad en la asamblea anual celebrada el 7 de agosto. Asumirán sus funciones el 1 de septiembre.

APAC es la Asociación de Productores Audiovisuales de la Provincia de Córdoba que fomenta desde hace más de 10 años la industria audiovisual en la provincia, con sedes regionales en las ciudades de Córdoba, Villa María y San Francisco con más de 150 asociados. 

La asociación surge a partir del impulso al “Programa de Aportes Reintegrables” del Gobierno de Córdoba junto a INCAA, que posibilitó el desarrollo de una cinematografía local reconocida a nivel internacional. 

Es una de las principales entidades impulsoras de la Ley de Fomento y Promoción de la Industria Audiovisual de Córdoba, que creó el Polo Audiovisual, organismo que subsidia desde 2017 el desarrollo, producción y coproducción de contenidos audiovisuales en ficción, documental, animación y videojuegos, con una inversión de 150 millones de pesos en los últimos 2 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.