Schneider Electric nombra nueva presidente en AR, PY y UY

La empresa especializada en energía acaba de anunciar la incorporación de Paula Altavilla como la nueva CEO para la región.

Image description

Paula estudió Administración de Empresas y un MBA y tiene más de 20 años de experiencia trabajando en grandes empresas como 3M, donde lideró varias unidades de negocio, y Whirlpool, donde se desempeñó como directora regional, a cargo de la operación en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile. En este último rol desarrolló un proyecto de inversión para la construcción de una nueva planta de manufactura de lavarropas de alta capacidad en Argentina, cuya producción no sólo abastecerá el mercado local, sino que también se exportará a la región, principalmente a Brasil.

Así, con esta larga expertise, la flamante presidente trae una visión vanguardista a Schneider, que en 2021 fue reconocida como la más sostenible del mundo por el ranking de Corporate Knights, motivo suficiente para querer sumarse a la empresa: “Schneider Electric es una compañía líder a nivel global que ofrece soluciones digitales de automatización y gestión de la energía pensadas para la eficiencia y la sustentabilidad, un propósito que está completamente alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y con el cual me siento muy identificada”, explica la nueva CEO.

“Las mujeres desempeñan un rol importante en el sector tecnológico y energético. En Schneider Electric el 42% de los empleados son mujeres. El compromiso de todos, tanto de  mujeres como de varones es fundamental para promover la igualdad de género en las organizaciones. Necesitamos actuar como “agentes de cambio” y construir un mundo mejor donde la diversidad y la inclusión sean la norma”, agrega Paula.

No solo sustentabilidad

Para Schneider Electric la diversidad, equidad e inclusión son una prioridad en los tiempos que corren y que se han encargado de promover mediante una cultura inclusiva en la que las mujeres tienen la misma oportunidad de liderar que los varones y son visibles dentro de la organización, siendo incluida por cuarto año consecutivo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg

Asimismo, este año acaban de renovar el compromiso incluyendo el objetivo de equidad de género en el Índice de Sostenibilidad de Schneider 2021-2025; con el que buscan lograr que las mujeres representen el 50% de todas las nuevas contrataciones, el 40% de los gerentes de primera línea y el 30% de la alta dirección.

Schneider Electric Argentina, Uruguay y Paraguay han construido a lo largo de los años un negocio muy exitoso, por el cual sólo siento admiración y respeto. Tengo mucha experiencia en el liderazgo de transformaciones organizacionales, una mirada fresca, sin preconceptos respecto del negocio tradicional de la compañía, y muchas ganas de colaborar con el equipo para llevar el negocio de Argentina, Paraguay y Uruguay al siguiente nivel”, concluye la nueva CEO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.