¿Remuneración pretendida? $ 42.000, señor

Un momento clave en una entrevista laboral es cuando el entrevistador pregunta: ¿remuneración pretendida? Mirá qué dice la encuesta de Bumeran.
 

El portal de empleos Bumeran realizó un informe para conocer la situación del mercado laboral durante el último mes. El estudio revela que el incremento de los salarios requeridos disminuye su velocidad sistemáticamente durante 2020.
 


De acuerdo a los datos de Bumeran, el salario medio requerido por los postulantes ascendió a $ 64.012 en agosto. Se trata del menor incremento mensual desde el inicio de la serie, un 0.5% superior al salario pretendido por los usuarios en julio. De esta manera, la variación mensual se mantiene por debajo del 3% por sexto mes consecutivo. En lo que va de este año, la suba acumulada es del 21,8%, porcentaje que se encuentra en línea con la inflación.

En relación a las remuneraciones según el seniority, se revela que el salario medio requerido para puestos junior es de $ 42.605 por mes. Por otra parte, quienes aplican a puestos senior solicitan, en promedio, $ 63.380. Finalmente, el salario pedido para los puestos de jefe/ supervisor es de $ 100.865.
 


En cuanto a la evolución del salario según género, es posible destacar que la disparidad remunerativa pretendida continúa siendo mayor a favor de los hombres. El salario medio requerido por ellos es de $ 68.109 por mes, mientras que el solicitado por las mujeres es de $ 57.289. 

A su vez, la remuneración media requerida según género varía según el seniority del puesto: en los puestos junior, los hombres piden un salario un 4% superior a las mujeres. En las posiciones senior y jefe, el diferencial oscila entre el 21% y el 17%, respectivamente.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.