¿Remuneración pretendida? $ 42.000, señor

Un momento clave en una entrevista laboral es cuando el entrevistador pregunta: ¿remuneración pretendida? Mirá qué dice la encuesta de Bumeran.
 

Image description

El portal de empleos Bumeran realizó un informe para conocer la situación del mercado laboral durante el último mes. El estudio revela que el incremento de los salarios requeridos disminuye su velocidad sistemáticamente durante 2020.
 


De acuerdo a los datos de Bumeran, el salario medio requerido por los postulantes ascendió a $ 64.012 en agosto. Se trata del menor incremento mensual desde el inicio de la serie, un 0.5% superior al salario pretendido por los usuarios en julio. De esta manera, la variación mensual se mantiene por debajo del 3% por sexto mes consecutivo. En lo que va de este año, la suba acumulada es del 21,8%, porcentaje que se encuentra en línea con la inflación.

En relación a las remuneraciones según el seniority, se revela que el salario medio requerido para puestos junior es de $ 42.605 por mes. Por otra parte, quienes aplican a puestos senior solicitan, en promedio, $ 63.380. Finalmente, el salario pedido para los puestos de jefe/ supervisor es de $ 100.865.
 


En cuanto a la evolución del salario según género, es posible destacar que la disparidad remunerativa pretendida continúa siendo mayor a favor de los hombres. El salario medio requerido por ellos es de $ 68.109 por mes, mientras que el solicitado por las mujeres es de $ 57.289. 

A su vez, la remuneración media requerida según género varía según el seniority del puesto: en los puestos junior, los hombres piden un salario un 4% superior a las mujeres. En las posiciones senior y jefe, el diferencial oscila entre el 21% y el 17%, respectivamente.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.