Qué pesa más para obtener un buen empleo: ¿educación o experiencia?

Cuenta el chiste que un cordobés acudió a una entrevista laboral, tras la cuál su entrevistador le dijo indignado:
- Señor, Ud. no tiene la más mínima chance de conseguir este puesto, ni ningún otro, además no trae ninguna recomendación.
- Claro -dijo el cordobés- si yo vine por el aviso que decía “Inútil presentarse sin referencia”
Pero fuera del chiste, ¿qué es más importante: estudios o experiencia laboral?
El 75% de los trabajadores argentinos cree que la experiencia tiene más peso que la educación para encontrar el empleo adecuado, una creencia compartida por los trabajadores latinoamericanos de Brasil, Chile y México. Los resultados se desprenden de una encuesta realizada por Randstad en el marco de su Workmonitor.
¿Cómo juega la edad en la empleabilidad? Respuesta en nota completa.

En la misma encuesta se detectó que la “poca” o “mucha” edad es identificada también como un factor que dificulta el acceso al trabajo adecuado. El 70% de los trabajadores cree que los jóvenes (menores de 25 años) tienen dificultades para conseguirlo. El porcentaje aumenta a 92 cuando consideran las posibilidades de empleabilidad de los adultos mayores (más de 55 años). Andrea Avila, CEO de Randstad, explica: “Claramente la experiencia laboral es un atributo altamente valorado por las compañías al momento de reclutar nuevos talentos, pero no hay que perder de vista que la formación actúa como requisito de base. Y hay aquí una señal clara para los estudiantes a la hora de estructurar su carrera universitaria o terciaria, pero también para las empresas, que en su afán por ‘cazar’ jóvenes en etapas tempranas de sus estudios de grado, muchas veces generan un contexto en el que las exigencias laborales le ganan horas a los estudios, causando el efecto no deseado de una mayor tasa de abandono”. 
(El trabajo completo aquí)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.