Nuevo gerente de Ventas anunciado en Copa Airlines

Copa Airlines anunció la incorporación de Luciano Arizaga como gerente de Ventas de Buenos Aires y Rosario, mientras Lorena Gasser continuará liderando la gerencia de Ventas, para las ciudades de Córdoba, Mendoza y Salta.

Arizaga es técnico en Turismo con casi una década dedicada a la industria de la aviación. El ejecutivo se ha desempeñado como jefe regional de Latam para sus programas de pasajero frecuente. Anteriormente, se ha desempeñado como ejecutivo de Cuentas de negocios directos y acuerdos bancarios, y para agencias de viaje.

“Estoy orgulloso de pertenecer a Copa Airlines, la aerolínea más puntual del mundo. Desde mi cargo tendré el inmenso desafío de acompañar y sostener el crecimiento de la aerolínea en las ciudades de Buenos Aires y Rosario”, afirmó Arizaga.

Por su parte, Christophe Didier, vicepresidente de Ventas de Copa Airlines, anuncio: “En nombre de Copa Airlines le damos la bienvenidaa Luciano Arizaga y le deseamos el mayor de los éxitos en su gestión, quien junto a Lorena Gasser tendrán la importante tarea de mantener el liderazgo comercial de la compañía en Argentina”.

Copa Airlines ofrece actualmente servicios a 82 destinos en 32 países de Norte, Centro, Sur América y el Caribe desde el Hub de las Américas.  A nivel local, Copa Airlines cuenta con 42 frecuencias semanales desde y hacia Panamá: 3 vuelos diarios desde Ezeiza, 1 vuelo diario en Córdoba, 1 vuelo diario en Rosario, 5 vuelos semanales en Mendoza y, 2 vuelos semanales en Salta.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.