Nuevo gerente de Comunicaciones Corporativas en Nissan

Nissan Argentina designó a Pablo Marcó como gerente senior de Comunicaciones Corporativas para la gestión de la Comunicación Externa e Interna de la filial local.

En su nueva posición, Pablo tendrá bajo su responsabilidad el desarrollo y la implementación de la estrategia de relacionamiento con los medios de comunicación y el posicionamiento de la marca corporativa con los diferentes líderes de opinión. A su vez, dará soporte a las áreas core del negocio, principalmente en lo relacionado con las novedades de los modelos que Nissan comercializa en el país.

Pablo, quien reportará a Gonzalo Ibarzábal, presidente de Nissan Argentina, ingresó a la compañía en 2017 como gerente senior de Asuntos Gubernamentales. Desde esa posición trabajó dando soporte al desembarco del proyecto de la pick up Frontier que comenzó a producirse en la provincia de Córdoba en 2018.

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Austral, Pablo posee también estudios de posgrado en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones por la misma universidad, y previo a su ingreso a Nissan Argentina trabajó en diferentes compañías multinacionales de consumo masivo y de servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.